Fechas de Cobro Pensiones no Contributivas Noviembre 2017

30/10/2017 - Actualizado: 12/01/2018

Advertisement
Índice
  1. Fechas de Cobro Pensiones no Contributivas Noviembre 2017
    1. Fechas de cobro para el Pensiones No Contributivas (PNC) para el mes de noviembre.
    2. ¿Qué son las Pensiones No Contributivas (PNC)?
    3. Estas personas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Fechas de Cobro Pensiones no Contributivas Noviembre 2017

A través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se han emitido las Fechas de Cobro Pensiones no Contributivas Noviembre 2017.

Fechas de Cobro Pensiones no Contributivas Noviembre

A continuación les vamos a dejar el calendario de pagos para el mes de noviembre de 2017. No olviden además que la fecha exacta de cobro va a depender de la terminación numérica del DNI (Documento Nacional de Identidad) del titular del beneficio.

Advertisement

Fechas de cobro para el Pensiones No Contributivas (PNC) para el mes de noviembre.

  • Todos los documentos que terminen en 0 cobraran el día 1 de noviembre de 2017.
  • Todos los documentos que terminen en 1 cobraran el día 1 de noviembre de 2017.
  • Todos los documentos que terminen en 2 cobraran el día 2 de noviembre de 2017.
  • Todos los documentos que terminen en 3 cobraran el día 2 de noviembre de 2017.
  • Todos los documentos que terminen en 4 cobraran el día 3 de noviembre de 2017.
  • Todos los documentos que terminen en 5 cobraran el día 3 de noviembre de 2017.
  • Todos los documentos que terminen en 6 cobraran el día 7 de noviembre de 2017.
  • Todos los documentos que terminen en 7 cobraran el día 7 de noviembre de 2017.
  • Todos los documentos que terminen en 8 cobraran el día 8 de noviembre de 2017.
  • Todos los documentos que terminen en 9 cobraran el día 8 de noviembre de 2017.
  • Fecha límite de cobro para las Pensiones No Contributivas (PNC) día 11 de diciembre de 2017.

¿Qué son las Pensiones No Contributivas (PNC)?

Este es un apoyo económico que otorga el Estado Nacional por medio del Ministerio de Desarrollo Social a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social como por ejemplo:

  • Madres de 7 o más hijos.
  • Personas con discapacidad.
  • Adultos mayores sin recursos.

Estas personas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • No tendrán que tener parientes obligados de forma legal a proporcionarles alimentos o que, teniéndolos, se encuentren impedidos para hacerlo.
  • No tener bienes, ingresos ni recursos que den la posibilidad de subsistir.
  • Encontrarse sin un amparo previsional o no contributivo.

Advertisement

Advertisement

Califica esta publicación
  1. juan carlos funes dice:

    Yo tengo q cobrar salario x mi señora ya precento todos los papeles q me pidieron

  2. vilma dice:

    Cuando se cobra el aguinaldo de de diciembre 2017 y cuanto..

  3. Francisco Javier Gesta Fernandez dice:

    A que se debe el retraso actual en el pago mensual de la pension?.
    Estamos en diciembre y la mensualidad de noviembre mas la paga extraordinaria, no ha llegado todavia al banco.

Subir