Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000: ¿Cuantos lo cobraran en cada Provincia?
Ingreso Familiar de Emergencia: ¿Cómo se distribuye provincia por provincia?
El director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli ha anunciado los resultados de la inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000. Dependiendo de lo informado, la provincia de Buenos Aires es en la que más solicitudes se han hecho.
¿Qué es el Ingreso Familiar de Emergencia?
El director de la Anses, ha hablado durante una conferencia de prensa dada en la Casa Rosada, donde aclaro muchas cuestiones sobre el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que emite el Gobierno de la Nación. Este beneficio, como ya deben saber, consta del pago de un bono de diez mil pesos para empleados monotributistas y trabajadores que cumplan con ciertos requisitos.
La provincia de Buenos Aires ha sido la que más solicitudes del Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 hizo, dicha cifra supera los 2 millones de personas.
Cuantas personas pueden pedir el IFE?
Alejandro Vanoli, ha dicho como se va a repartir este beneficio por cada provincia, detallando la cantidad de cada una. Dijo “En Buenos Aires casi 2,9 millones de personas reciben el beneficio, en Córdoba más de 650 mil, en Santa Fe más de 600 mil y en provincias como Tucumán, Salta, Mendoza o Chaco el IFE llegara a más de 300 mil personas".
Provincia | Cantidad |
CABA | 290.217 |
Corrientes | 273.438 |
Misiones | 266.596 |
Santiago del Estero | 254.827 |
Entre Ríos | 247.594 |
Jujuy | 167.387 |
Formosa | 152.912 |
San Juan | 145.656 |
Rio Negro | 111.921 |
San Luis | 94.467 |
Catamarca | 94.207 |
Neuquén | 90.978 |
La Rioja | 76.316 |
Chubut | 67.983 |
La Pampa | 52.337 |
Santa Cruz | 41.012 |
Tierra del fuego | 20.720 |
Buenos Aires | 2.832.340 |
Córdoba | 651.560 |
Santa Fe | 608.620 |
Tucumán | 359.516 |
Salta | 322.416 |
Chaco | 319.356 |
Mendoza | 311.940 |
¿No me inscribí al IFE puedo hacerlo ahora?
Por otro lado, el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social, confirmo que el próximo 22 de abril se va a abrir una nueva inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia de $10.000 que va a ser tomado en cuenta únicamente para aquellas familias cuya situación socioeconómica haya cambiado notablemente debido a la crisis generada por la pandemia del Coronavirus.
Al Ingreso Familiar de Emergencia pueden acceder todos aquellos que sean trabajadores y trabajadoras informales, es decir, que trabajen en negro, también empleados del servicio doméstico o de casas particulares, monotributistas sociales y monotributistas de las primeras dos categorías (A y B) siempre y cuando, los solicitantes, sean mayores de edad.
Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social ya lo han cobrado a comienzos de mes de abril, y no debían hacer ningún tipo de trámite.
Deja una respuesta