De que se trata el extra de $920 para AUH
Algunos titulares de la Asignación universal por Hijo pueden recibir ciertos importes adicionales a su haber mensual, como por ejemplo el extra de $920 para AUH, aunque según lo que sea visto por redes sociales ha generado ciertas dudas la procedencia de este pago.
Nuevo pago extra para asignación de Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha dado a conocer, ante estas inquietudes cuál es el motivo del pago adicional de 920 pesos correspondiente a los titulares de la Asignación universal por Hijo que tienen hijos de hasta 3 años de edad.
Este importe adicional que están cobrando, y que se van a seguir percibiendo en los próximos meses, es el pago en concepto del Apoyo alimentario leche 1.000 días, que tiene por objetivo la atención y el cuidado integral de la salud durante el embarazo (en el caso de titulares de asignación universal por embarazo) y la primera infancia (que abarca hasta los 36 meses de edad).
Entonces, para ser claros Anses, ente nacional que es dirigido por María Fernanda Raverta, informa que esté pago extra de $920 para AUH será cobrado mensualmente y además, se ajusta de forma trimestral, es decir, aumenta cada tres veces como el haber mensual de esta asignación con el índice de movilidad.
¿En qué consiste Plan 1000 Días?
El Plan 1000 Días es un conjunto de políticas públicas que tienen el objetivo de proteger los derechos de las mujeres y de todas las personas gestantes durante su periodo de gestación y el de sus hijos hasta los primeros 3 años de vida.
Es por esto, que el Estado asume su compromiso de inversión en materia de salud integral para acompañar y asistir a toda la población y en especial a las personas que más lo requieran, garantizando el derecho la seguridad social, la identidad, la salud, a una vida libre de violencia y a recibir información.
Aumento extra de $920 para AUH
Los meses en los que se actualiza el pago adicional, son los mismos en los que se actualizará el haber de la Asignación universal por Hijo, es decir, en marzo, en junio, en septiembre y en diciembre e de cada año y el porcentaje de aumento dependerá de la fórmula de la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Este pago adicional, tal como decíamos más arriba también es cobrado por las titulares de la asignación universal por embarazo. No será necesario solicitar el pago de este adicional, debido a que él mismo era realizado de manera directa por la Administración Nacional de la Seguridad Social en base a la información que tiene de las titulares de la Asignación universal por Hijo.
Requisitos para cobrar Plan 1000 Días
- Ser titular de la Asignación universal por Hijo o de la Asignación Universal por embarazo para la Protección Social.
- Estar embarazada o tener hijos de hasta tres años de edad (36 meses de vida)
- Tener los datos debidamente actualizados en las bases de datos de la ANSES
Deja una respuesta