Nuevas medidas del Gobierno: Bono, IFE, aumento salario mínimo, etc

Advertisement

Después de los trascendidos, comenzaron a tomar forma las posibles nuevas medidas del Gobierno Nacional y que a su vez, se supo que podrían ser anunciados esta semana.

nuevas medidas del Gobierno

Pasadas las Elecciones el Gobierno toma medidas

El resultado electoral que representó una fuerte y gran derrota para el Gobierno, ha puesto en alarma al partido oficialista y, por coincidente, se apresuran con la aprobación de ciertas nuevas medidas con el objetivo de recuperar algunos electores.

Advertisement

En dicho sentido, este jueves 16 de septiembre se anucarían las nuevas medidas del Gobierno de Alberto Fernández, según lo que manifestaron desde fuentes oficiales a diferentes medios de comunicación algunas de las medidas que se tomarían rondarían en nuevos aumentos en salarios.

Recordaran que en septiembre se otorgó un aumento del 12,39 por ciento en los haberes previsionales que paga todos los meses la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Entre ellos, de elevan los importes de jubilaciones y pensiones del SIPA, Asignaciones Familiares y Universales, Pensiones No Contributivas, Pensión Universal para el Adulto Mayor, entre otras.

Las jubilaciones mínimas pasaran a 25.922 pesos y las máximas a 174.433 pesos. Las Pensiones no Contributivas pasan a 18.145 pesos y la Pensión Universal para el Adulto Mayor a 20.737 pesos. Las Asignaciones Universales por Hijo y Embarazo pasan a 5.063 pesos (que se cobra al 80%: 4.050 pesos) y las Asignaciones Familiares por Hijo y Prenatal con IGF de hasta 78.454 pesos cobraran 5.063 pesos.

Advertisement

Las nuevas medidas del Gobierno

  • Bono para jubilados y pensionados que reciban hasta dos haberes mínimos. El monto del que se está hablando rondaría en los seis mil pesos.
  • Bono para titulares de las Asignaciones por hijo y por embarazo, esta medida estaría totalmente definida y el monto, en caso de que fuera aprobado, sería equivalente al del bono para jubilados y pensionados.
  • Incremento en el salario mínimo vital y móvil. El aumento sería del 10 por ciento, se podría aprobar en la reunión del consejo del salario mínimo el día 30 de septiembre e implicaría a su vez, el incremento de los planes sociales, como por ejemplo Potenciar trabajo.
  • Nuevo “IFE”. Este posible nuevo subsidio no tendría la misma amplitud en lo que respecta a beneficiarios que el pagado el año pasado (2020) y, por eso, se lo denominaría IFE restringido o segmentado. “Estamos trabajando en identificar los hogares con problemas”, dijeron a diferentes medios fuentes oficiales.
  • Redefinición del presupuesto del año 2022, en el cual se aplicaría un reacomodamiento de las partidas presupuestarias con el objetivo de asignar más recursos para los programas sociales y asignaciones.
  • Se va a confirmar el lanzamiento del Plan Previaje para jubilados.
  • Debido a que muchas personas han podido recuperar su actividad o trabajo, el nuevo auxilio del IFE, cuyo nombre aún no se encuentra definido, alcanzaría a entre 2 y 3 millones de hogares.

Advertisement

  1. Emilio dice:

    Hola buenos dias yo cobro el fondo de desenpleo.ay algun aumento .oh bono

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir