Que tramite hay que hacer para seguir cobrando la AUH

ANSES: ¿Cómo hacer para no dejar de cobrar la Asignación Universal por Hijo a partir de enero?
Para poder seguir cobrando la AUH (Asignación Universal por Hijo) es necesario que los beneficiarios de esta ayuda social presenten el denominado Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada ante la Anses.
Presentar la Libreta de la AUH para seguir cobrando
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) han comunicado que todos y cada uno de los beneficiarios que no hayan cumplido con este requisito, van a dejar de percibir el beneficio a partir de enero del año que viene.
Todos los padres o tutores para seguir cobrando la AUH tienen que presentar el Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada o Formulario Libreta antes del 31 de diciembre, o bien, solicitar un turno antes de dicha fecha sin importar que día de atención sea en 2020.
En diciembre el aumento llego también para las Asignaciones Universales y quedaron establecidos de este modo:
Asignaciones | Valor Gral. | 80 por ciento | 20 por ciento | Zona 1 | 80 por ciento | 20 por ciento |
Embarazo para Protección Social | 2.746 pesos | 2.196 pesos | 549 | 3.570 pesos | 2.856 pesos | 714 pesos |
Hijo para Advertisement
Protección Social | 2.746 pesos | 2.196 pesos | 549 | 3.570 pesos | 2.856 pesos | 714 pesos |
Hijo por Discapacidad para la protección social | 8.947 pesos | 7.157 pesos | 1.789 | 11.632 pesos | 9.305 pesos | 2.326 pesos |
Ayuda Escolar Anual | 2.300 pesos | 2.300 pesos |
Para seguir cobrando la AUH (Asignación Universal por Hijo) durante el 2020 tienen que llenar el Formulario PS 1.47 Libreta en las cuatro secciones que cada una corresponde a un dato preciso que la Anses necesita para saber:
- La Declaración jurada donde el titular o adulto responsable informa la situación laboral que atraviese.
- Educación para acreditar la asistencia del niño a la escuela, jardín de infantes o guardería.
- Salud: donde se certifica que el niño por el que la Anses abona un haber manual ha recibido los controles de salud.
- Vacunación: para acreditar que el niño se ha dado todas las vacunas correspondientes según el calendario de vacunación obligatorio.
Deja una respuesta