Como es la inscripción y los requisitos del Refuerzo de $50.000
La Administración Nacional de Seguridad Social en conjunto con el gobierno nacional estaría terminando de definir el pago del refuerzo de $50.000 que sería cobrado por personas sin trabajo y sin planes sociales.
¿Quiénes cobrarían el bono?
Durante la última semana se ha generado mucha expectativa debido a lo que se venía hablando sobre las potenciales prestaciones que es otorgaría el organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta.
Entre estos posibles beneficios está la posibilidad del pago de un refuerzo de $50.000 en concepto de refuerzo de ingresos. Lo que busca el Estado mediante esta asistencia es llegar de forma estrecha y directas a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Se trataría de un bono que tienen características sumamente similares al Ingreso Familiar de Emergencia o IFE que se pagó durante el 2020 en pandemia, o bien, al Refuerzo de Ingresos de Anses que se pagó en mayo y junio de este año.
Los beneficios antecesores a este nuevo refuerzo, fueron los mencionados anteriormente. El IFE del 2020 tenía un importe de 10 mil pesos, durante las tres ocasiones en las que se pagó y, el Refuerzo de mayo y junio de 2022, se pagó en dos cuotas iguales de 9 mil pesos, totalizando un pago extra de 18 mil pesos.
Requisitos bono de refuerzo de $50.000
El gobierno nacional y el organismo previsional que conduce María Fernanda Raverta no han dado detalles precisos de cómo se ejecutará este beneficio. Se prevé que se utilicen metodologías similares al IFE o Refuerzo, en donde los potenciales beneficiarios debieron a inscribirse.
La inscripción se encuentra pendiente en cuanto a requisitos y vías correspondientes para hacerlo de la manera correcta, pero se calcula que las próximas semanas se darán novedades al respecto y un plazo determinado de tiempo para hacerlo.
De todas maneras, las personas que estén interesados se pueden adelantar a la inscripción. Pueden hacerlo desde su vivienda, actualizando los datos que se encuentran registrados en la base de datos de Anses, lugar del que el Estado y el organismo tomar la información de cada potencial beneficiario.
¿Quiénes cobran el bono Anses?
Este nuevo ingreso extra está destinado a los sectores vulnerables, es decir, aquellos que se encuentran sobre la línea de indigencia. El monto del bono, rondaría los 50000 pesos y se pagaría en tres cuotas iguales.
Llegaría a casi 2.1 millones de personas que no sean titulares del Potenciar Trabajo y que tampoco tendrán la posibilidad de cobrar planes sociales, como, por ejemplo, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo, entre otras.
Las tres cuotas se pagarían durante octubre, nov y diciembre, por un Valor de 16.500 pesos cada uno. Este monto está cerca del valor de la Canasta Básica Alimentaria para un adulto, según los datos que arroja el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Deja una respuesta