Abre la inscripción a Procrear Destino Joven. Créditos para viviendas
12/06/2023
Se abrió la inscripción a Procrear Destino Joven, la línea que permite a los beneficiarios adquirir uno de los terrenos reservados para este programa. Esta nueva etapa, contara con 1456 lotes distribuidos en 11 provincias de nuestro país.
Adquirir terrenos del Programa Procrear
Durante estos días se va a mantener abierta la inscripción para los créditos vivienda Procrear II. Se trata de la línea destinada a la adquisición de uno de los terrenos reservados para este programa. Esta nueva etapa contará con casi 1500 lotes distribuidos en once provincias del país.
Pero esta inscripción también comprende a la modalidad denominada “Destino Joven”. Esta es la línea del programa destinada a jóvenes de entre dieciocho y 35 años de edad cuya inscripción a Procrear Destino Joven estará abierta para que las personas puedan desarrollarse y vivir en el lugar donde nacieron o donde planificaron instalarse.
Esta línea cuenta con 70 predios construidos, y ofrece acceso al crédito hipotecario para la compra del lote, además de dar oportunidades de arraigo.
Entre los requisitos se encuentra ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país mayor a cinco años. Los créditos serán a tasa fija y con plazo máximo de hasta 30 años y la actualización se realizará por medio del coeficiente “Casa Propia”.
Solicitar la cuya inscripción a Procrear Destino Joven
Para conocer los requisitos y completar el formulario de solicitud, se puede acceder en el sitio web oficial del Gobierno Nacional o bien, directamente a este enlace: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear. Luego, tendrán que ingresar en la opción de “Lotes con Servicios” y después en “Destino Joven”.
Requisitos generales
- No tiene que haber sido favorecido con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- No contar, tanto el titular, como el cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de darle inicio al proceso de inscripción. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
- Tener el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
- Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país.
- El solicitante tiene que tener entre 18 y 35 años inclusive al momento de empezar la inscripción.
- Deberán acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de que corresponda.
- Poder demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una vivienda pueden variar en función del predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se va a indicar si existen o no tipologías disponibles.
- Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
- No tener antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve (9) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no estar inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no tener juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no contar con embargos; y no tener peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
- Los participantes, al momento de rellenar el formulario de inscripción, se puede incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, se va a considerar como cotitular automáticamente.
- El/la titular y el/la cotitular tienen que estar unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados:
- Matrimonio.
- Unión convivencial.
- Unión de hecho, siempre y cuando los domicilios declarados por el/la titular y cotitular coincidan plenamente.
Deja una respuesta
Sobre vivienda procreard