Anses anuncia un refuerzo de $70.000 para jubilados y pensionados
![](https://consultasanses.com/wp-content/uploads/2023/11/refuerzo-de-70.000-para-jubilados.jpg)
La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social ha dado más detalles sobre el grupo que recibirá un refuerzo de $70.000 para jubilados y pensionados del SIPA en su recibo de haberes durante noviembre de 2023.
Raverta confirmo un nuevo bono
La directora ejecutiva del organismo previsional, María Fernanda Raverta, anunció la confirmación del pago de un nuevo refuerzo extraordinario, esta vez por una suma de casi 70.000 pesos, destinado a un grupo específico de jubilados.
Esta medida, que va a incluir la entrega de bonos previamente anunciados por el Gobierno, tiene como objetivo beneficiar a más de 20.000 personas. Los jubilados van a poder solicitar un aumento en su haber, ya que estan por debajo del monto establecido en el sistema público.
¿Quiénes cobran el refuerzo de $70.000 para jubilados?
Este beneficio está destinado a todas las personas que se jubilaron por medio de una Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) y reciben una renta previsional vitalicia sin componente público, administrada por una compañía de seguros.
De acuerdo con lo anunciado por Raverta, aquellos que estan en esta categoría recibirán un promedio de $20.000 por mes. Se va a implementar debido a que, al jubilarse bajo el "sistema de capitalización individual", sus montos jubilatorios eran bajos en comparación con los del sistema público actual, lo que los dejó con un haber notablemente inferior.
¿Quiénes lo van a cobrar y de cuánto será?
La directora dijo que todas las personas que cobren una jubilación o prestación privada tendrán la oportunidad de pedirle a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) un refuerzo adicional de casi $70.000.
El objetivo de esta medida es garantizar que los beneficiarios de este grupo alcancen un haber mínimo, actualmente fijado en $87.460. Además, tendrán la posibilidad de recibir bonos adicionales otorgados por la entidad, uno de $37.000 y otro de $15.000.
¿Qué son las AFJP?
Últimamente, Javier Milei ha traído las AFJP al presente, pero para aquellos que no saben que son, las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones fueron empresas encargadas de gestionar los fondos generados por los aportes jubilatorios de los trabajadores que optaron por el régimen de capitalización individual.
Esta modalidad fue establecida por la Ley 24.241 durante el gobierno de Carlos Menem. En 2008, una ley determinó la eliminación de las jubilaciones privadas y las AFJP debido a que habían congelado los haberes por 10 años y no pudieron asegurar la cobertura jubilatoria, contribuyendo al déficit fiscal y la deuda pública del país.
Deja una respuesta