ANSES dará Prestamos de $60.000 millones para Reactivar el consumo

ANSES dará Prestamos de $60.000 millones para Reactivar el consumo
ANSES dará Prestamos para Reactivar el Consumo: Es la conjetura que se está haciendo para fin de año. Ya han colocado 52 millones. Han otorgado préstamos por 400 millones de pesos por día al 24 por ciento anual, casi lo mismo que abona un plazo fijo.
"Para reactivar el consumo", Anses dará préstamos por $ 60.000 millones
Una de las cartas que ha decidido jugar el Gobierno Nacional para imponerse en las elecciones legislativas han sido los créditos otorgados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para los grupos sociales que actualmente son excluidos del sistema bancario, que hasta hace no mucho tiempo se veían en la obligación de recurrir a las cuevas que les cobraban tasas usurarias muy elevadas.
Esto ha permitido que se hiciese una reactivación en el consumo, ya que el 53 por ciento de los solicitantes del dicho premio ha dicho que utilizaba el dinero para realizar ciertas refacciones en la casa.
A fines del mes de octubre se ha cruzado la barrera de los 2,5 millones de créditos dados por 52 millones con el nuevo esquema de los préstamos para la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), los mismos han sido lanzados en abril para jubilados y pensionados y ampliado en junio para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Pensiones No Contributivas (PNC), y también se extendido en el mes de septiembre para aquellos empleados en relación de dependencia, es decir, los que trabajan en blanco, y que cobran vía Asignaciones Familiares (AAFF). Para fin de año se calcula que llegaran a los 3,5 millones de préstamos otorgados por un total de 60.000 millones.
Emilio Basavilbaso, el actual director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comento que "Con esta modalidad de créditos, la Anses (básicamente AUH) logró llegar a un segmento de la sociedad que estaba fuera de este circuito, que se endeudaba a tasas usurarias con los prestamistas del barrio y ahora obtienen un crédito seguro a una tasa muy acorde, es decir, un crédito seguro.
Y cuando vemos las encuestas que realizamos en qué utilizarán el dinero, la mayoría indica que es para alguna reforma en el hogar o para comprar electrodomésticos".