El Gobierno ampliaría la Asignación Universal por Hijo 2020
11/03/2020
El Gobierno evalúa Ampliar la Asignación Universal por Hijo
El Gobierno busca ampliar la Asignación Universal por Hijo 2020 luego de unos estudios en diferentes centros de salud de toda la Argentina, en el que se ha detectado 75 mil casos nuevos de niños de entre 0 y 5 años de edad que padecen “desnutrición crónica”.
Este es un descubrimiento que fue producto de un relevamiento a cargo de un empleo en conjunto de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el Ministerio de Salud, el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), el Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Se estima que la próxima semana, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, presente un mapa interactivo en el que se verán los datos de cada niño y la georreferencia de los centros de salud u hospitales que han atendido a los 75 mil casos detectados.
De este modo, el Estado Nacional va a buscar a los padres de los niños que sufren desnutrición crónica para reforzar la cuota alimentaria, asistirlos con agua potable y a la vez entregar la Asignacion Universal por Hijo 2020 ha 20 mil que no cuentan con ninguna cobertura.
Es por ello que Alberto pretende emitir la Asignación Universal por Hijo 2020 a niños con desnutrición. Cuyos datos van en línea con el informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina) que este año informo un incremento en la inseguridad alimentaria del 28,2 en el 2018 al 322,2 en el 2019.
En el caso de la inseguridad alimentaria severa, es decir, la presencia de hambre, se incrementó del 7,9 por ciento en 2018 al 9,3 por ciento en el último año.
De este modo, el Gobierno va a retomar el crédito 8633 del Banco Mundial que determinó un fondo de cinco millones de dólares precisamente para aquellos niños que no contaran con ningún tipo de cobertura social.
Deja una respuesta