Asignaciones Familiares (SUAF) de Anses podría recibir un Bono de Fin de Año

Advertisement

No es algo nuevo que la inflación en nuestro país no da tregua. El estado nacional en conjunto con el ministerio de economía han buscar medidas económicas que asistan a los trabajadores, y se planea el pago de un bono de fin de año para titulares de SUAF.

Bono de Fin de Año

Monto extra para SUAF en diciembre

Hay varios motivos por los que Sergio Massa y Alberto Fernández planean el otorgamiento de un monto extra para beneficiarios de Anses. Puntualmente se estarían por definir las condiciones de un bono para fin de año destinado a trabajadores.

Advertisement

Cabe resaltar que este pago extra o bono que se planea para SUAF no es el tan discutido bono de 45000 que estaría por comenzar a pagar a partir del lunes, 14 de noviembre a las personas que están viviendo en situación de indigencia.

Este nuevo bono de fin de año de que se estaría hablando sería únicamente entregado a los trabajadores en relación de dependencia, es decir, trabajadores que tienen aportes registrados, monotributistas y titulares del Seguro por Desempleo que cobran mensualmente Asignaciones Familiares.

Básicamente lo que se sabe es que el debate se estaría fijando en sea el mismo sería de un importe fijo, tal como el extra que percibieron durante estos tres meses (septiembre, octubre y noviembre) que llevó el haber de SUAF a 20 mil pesos por hijo o, sí será variable.

Advertisement

Hasta el momento, las opiniones se encuentran divididas. En el caso de que se otorgue una suma fija todavía no estaría definido el importe del bono. El pago del bono se va a crear mediante la emisión de un nuevo Decreto.

Posible bono de fin de año para SUAF

El presidente, Alberto Fernández y Sergio Massa, el ministro de Economía se han encontrado en la quinta presidencial para evaluar si el bono tendrá importes diferenciados y negociados dentro de las paritarias de cada gremio o si se tratara de un importe fijo e igual para todos y cada uno sin pasar por las paritarias.

“Hay una confusión entre bono y suma fija. El bono es una posibilidad, pero no hay suma fija”, mencionaron desde la presidencia, “la suma fija es muy difícil, porque obligaría a los pequeños comercios y a los intendentes a dar un aumento a pesar de que no tienen los fondos suficientes”.

Advertisement

En ese mismo marco, han ratificado que el presidente privilegia que los arreglos se lleven a cabo por sector, en el marco de las negociaciones entre los gremios y las patronales. “Las empresas tienen otra espalda, por eso hay que sacarles todo lo que se puede en paritarias. Pero una suma fija por decreto no discrimina”, explicaron.

El plan inicial es que el alcance, es decir, la cantidad de personas que van a cobrar el bono, se determine en función del ingreso de cada trabajador, lo que implicaría que se ha cobrado por aquellos que ganen menos. El importe no está definido, estaría siendo evaluado.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir