¿AUH puede cobrar el aguinaldo de Anses? ¿cómo se calcula?

La Administración Nacional de la Seguridad Social informa quienes pueden cobrar el aguinaldo de Anses junto con los haberes mensuales correspondientes al mes de junio, los cuales también recibirán un ajuste en función de la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Aumento y aguinaldo desde junio
El organismo previsional que es dirigido por María Fernanda Raverta entrega a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo una ver mensual por cada menor de 18 años de edad que tiene a su cargo y algunos pagos extras en función de los requisitos que cumplan.
En paralelo, la Anses va entregará en junio la primera mitad del aguinaldo, qué se cobra en función del mejor salario percibido entre enero y junio de 2023.
Cabe resaltar que no todos los planes sociales, asignaciones y diferentes prestaciones que paga el organismo tienen la posibilidad de cobrar el aguinaldo de Anses, sólo es cobrado por aquellos que sean titulares de:
- Jubilaciones y pensiones del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Madre de siete hijos o más
Además de algunos beneficiarios de Anses, el Salario Anual Complementario (SAC) es el pago extraordinario equivalente al haber más alto del último semestre. Se pagarán junio y también en diciembre e de cada año y es percibido además por los trabajadores en relación de dependencia, pero es pagado por su empleador.
¿Cuánto se puede cobrar el aguinaldo de Anses?
Anteriormente mencionamos cuáles son los beneficiarios de Anses que van a cobrar en el aguinaldo, a continuación, podrán ver el listado de aquellos que no lo cobran:
- Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Beca Progresar)
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad
- Asignación Universal por Embarazo (AUE) para la Protección Social
- Garrafa Social – Programa Hogar
- Tarjeta Verde del Plan Más Vida
Aumentos para la AUH Anses
El aguinaldo de AUH no existe lamentablemente, es decir, que Anses no lo paga solo a jubilados y pensionados, pero si reciben pagos complementarios como, por ejemplo, en mayo se comenzó a pagar el monto de la tarjeta alimentar con un aumento del 35%, los montos que rigen actualmente son:
Prestación | Montos |
Asignación Universal por Embarazo | 17 mil pesos |
Familias que cobran AUH por un hijo | 17 mil pesos |
Familias que cobran AUH por dos hijos | 26 mil pesos |
Familias que cobran AUH por tres o más hijos | 34 mil pesos |
Pensión no contributiva para Madre de siete hijos | 34 mil pesos |
También se confirmó el aumento del 21% de Anses que llevar a el valor general de la AUH de 11.465 pesos a 13.864, que cobrado al 80%, en su cuenta bancaria recibirán en 11.091 pesos por hijo.
Deja una respuesta