Becas Progresar: Aumenta el Progresar y dan BECAS de $7400 mensuales - Requisitos 2018

Advertisement

Becas Progresar: Aumenta el Progresar y dan BECAS de $7400 mensuales - Requisitos 2018

El Gobierno Nacional ha lanzado en el día de hoy el programa PROGRESAR, que ahora pasara a llamarse Becas Progresar y va a estar controlado completamente por el Ministerio de Educación, en vez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) como era hasta ahora.

Becas Progresar

el importe abonado a los titulares del Plan Progresar Aumenta un 15.7 por ciento en lo que educación primaria y secundaria y los cursos de formación profesional, pero en caso de los terciarios y universidades suben como mínimo un 48 por ciento, con refuerzos en las carreras estratégicas.

Advertisement

Por otro lado se aumentaran las exigencias académicas que se deben cumplir.

Desde su creación el programa se encontraba destinado a todos los jóvenes que deseen terminar con el primario o el secundario, así como también para aquellos que lo hagan por universidad o hacer cursos de formación profesional y requieren de las Becas Progresar para poder hacerlo.

Alejandro Finocchiaro, el actual Ministro de Educación y Deportes afirmo con respecto al aumento en las exigencias que se trata de “un programa que tiende a que el Estado esté presente apoyando a que quienes más lo necesitan puedan cursar sus estudios y recibirse. La verdadera inclusión no es solamente la que tiene a una persona dentro de una escuela o una universidad sino aquella que logra que se reciban”.

Advertisement

Las modificaciones en los requisitos y  se comenzaran a implementar con la inscripción 2019 ya que todos los que se encuentren activos en el Progresar van a continuar recibiendo las BECAS de $7400 mensuales siempre que hayan cumplido con los requisitos que demandaba tal prestación hasta ahora. Este año cobraran, pero para renovar en 2019 tendrán que cumplir con los nuevos requisitos.

Los Nuevos Importes

Hasta hace un mes, los beneficiarios del Plan Progresar percibían 12 pagos mensuales de 900 pesos. A partir de ahora se abonaran solo durante los 10 meses lectivos, pero estos montos ahora estarán más elevados. A los estudiantes de primaria, secundaria y cursos de formación profesional se le abonaran1250 pesos (aumento del 15.7 por ciento), para alumnos de educación terciaria y universitaria el importe sería de entre 1600 pesos a 2300, con topes que llegarían hasta los 2600 pesos para carreras terciarias estratégicas y hasta 4900 pesos para carreras universitarias estratégicas como por ejemplo ingeniería o enfermería.

Por su parte, se aumentara la cantidad de BECAS de $7400 mensuales para Profesorados estratégicos para aquellos estudiantes avanzados que cumplan con todo el plan de su carrera de formación docente.

Advertisement

Los Requisitos para las Becas Progresar

Este es un plan para estudiantes de entre 18 a 24 años de edad con ingresos familiares de hasta tres salarios mínimos vitales y móviles, equivalente a 28.500 pesos, la novedad en este caso es que se ampliara hasta los 30 años la edad para que terminen los estudios universitarios aquellos que ya son parte del programa.

En dicho marco Finocchiaro dijo que “La edad sigue siendo de 18 a 24 para las líneas generales de beca, pero se extiende hasta 30 años para los que estén en educación superior”.

Ahora, con respecto a las exigencias, el ministro dijo que lo que se desea es  “poner en valor el mérito y el esfuerzo". "El mérito entendido no sólo como capacidad sino también como la vocación de sacrificio y el afán de superación de esos chicos que en contextos difíciles se levantan todos los días para pelear su vocación, su destino en la vida, su camino”.

Advertisement

Subir