Bono de fin de año para Planes Sociales: Cuánto y cuándo se paga

Advertisement

El Gobierno Nacional confirmo el pago de bono de fin de año para planes sociales. Si bien para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Embarazo y demás programas de Anses, no están confirmados, si se afirma que habrá uno para titulares de Potenciar Trabajo.

Bono de fin de año para Planes Sociales

Bono de $8.000 Potenciar Trabajo

Se ha confirmado el lunes, por medio del Desarrollo Social de la Nación el pago del bono social extraordinario que seria de ocho mil pesos y seria abonado el próximo lunes 20 de diciembre.

Advertisement

Para el pago del bono de fin de año para planes sociales solo faltaba tomar la decisión de cuando se acreditarían los montos correspondientes. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ha confirmado que el 20 de diciembre abonara un bono de fin de año a 1,1 millones de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo.

Según se ha comentado, el Gobierno esta definiendo el pago de otro bono extraordinario para los titulares de jubilaciones y pensiones del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y para, posiblemente, beneficiarios de la Asignación universal por Hijo.

El Gobierno evalúa bono de fin de año para planes sociales

A su vez, también estarían analizando hacer un pago refuerzo en la tarjeta AlimentAR que actualmente es un beneficio que cobran quienes sean titulares de la Asignación universal por Hijo, Asignación universal por Embarazo para la Protección Social y Pensiones No Contributivas (PNC) madre 7 hijos o más.

Advertisement

Se ha sabido que en el oficialismo hay coincidencia entre todas las partes en el rebote de la económica aun no se siente entre los sectores mas postergados. Es por ello, que como en los últimos años, habrá seguramente nuevos bonos navideños.

Juan Zabaleta, el actual ministro de Desarrollo Social, confirmó el análisis “permanente de toda medida que sea para mejorar los ingresos de los argentinos”. El funcionario, por su parte también sostuvo que habrá conversaciones con las organizaciones sociales, de la economía popular y cooperativas con el objetivo de “mejorar el ingreso” de ese sector.

De este modo seguirían las medidas implementadas por el anterior ministro, Daniel Arroyo. En diciembre del 2020, se había duplicado el monto de la Tarjeta AlimentAR y ha habido un plus para los beneficiarios del programa laboral. En el mes de julio pasado, los inscriptos en el Potenciar Trabajo han recibido un extra de seis mil pesos en concepto del “medio aguinaldo”, exactamente la mitad de lo que cobraban de haber mensual.

Advertisement
Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir