Fecha límite para tramitar libreta de AUH. ¿Cómo presentar el formulario?

Advertisement

La fecha límite para tramitar libreta de AUH (Asignación Universal por Hijo) fue confirmada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y deben presentarla antes de que termine el año 2022.

tramitar libreta de AUH

¿Qué pasa si no presento la libreta?

Hay una duda recurrente entre los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y es sobre qué pasa si no se presentará el formulario libreta. Este es un documento que le permite al estado reconocer que los niños por los que paga este plan social se encuentran escolarizados y en buen estado de salud.

Advertisement

Hace un tiempo, realizaron ciertos cambios en los requisitos de la Asignación Universal por Hijo, entre ellos sobre la presentación del Formulario 1.47. Tramitar libreta de AUH sirve para declarar que el menor tiene el calendario de vacunación al día, buen estado de salud y esta escolarizado.

Anteriormente, este trámite les permitía los beneficiarios continuar el cobro durante un año más y, en caso de no presentar la que se le podría dar de baja la AUH automáticamente. Luego, para volver a cobrar el beneficio tendrían que realizar la solicitud del plan social nuevamente perderían el derecho al cobro del retenido.

Formulario Libreta de AUH

Se trata del Formulario Libreta PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada que se deben presentar en formato papel y el trámite es muy sencillo.

Advertisement

En el sitio web oficial de Anses se menciona que “Este es el mecanismo que tenemos desde el Estado Nacional para verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación”.

Desde ahora, Tramitar libreta de AUH le dará derecho al cobro del retenido pero, sino lo presentaron no se le suspenderá el beneficio. El monto del 20% retenido del 2021 suma un total de 10.772 pesos por cada hijo.

Cobrar el retenido 2023

Este es un trámite que se lleva a cabo a año vencido, es decir, durante el 2022 los beneficiarios cobrarán el retenido del 2021 y, el de este año se cobrará en el 2023. Según Anses esta es una forma de “igualar las oportunidades y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de todo el país”.

Advertisement

Como hacer el trámite online de la libreta de la AUH

Como decíamos, este trámite se puede llevar a cabo de forma presencial, pero también de forma on-line siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa en Mi Anses, con número de CUIL y clave de seguridad social.
  2. Buscar la sección de Hijas e Hijos y luego cliquear en la opción Libreta AUH.
  3. Comenzará completar la libreta con la información necesaria y luego imprimir el formulario generado y hacerlo firmar por el médico pediatra (sección salud) y la autoridad en la institución educativa la que concurre el menor (sección educación).
  4. Finalmente, una es que este completado podrán ir a cualquier delegación u oficina de Anses y presentarlo con DNI del titular.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir