Que es el Formulario Madres 2.73
Que es el Formulario Madres 2.73
El Formulario Madres es una herramienta para asegurar el cobro de las Asignaciones Familiares (AAFF) al padre o madre que viva con los menores a cargo.
De este modo, se puede cobrar de forma directa sin contar con el consentimiento del otro progenitor y sin la necesidad de pedir un embargo o tener una sentencia judicial.
SOY MAMÁ, ¿CÓMO HAGO PARA COBRAR LAS ASIGNACIONES FAMILIARES SI LAS PERCIBE EL PADRE?
Este trámite Se suele hacer cuando los padres del menor están separados y quien percibe la Asignación Familiar no vive con los menores o cuando alguno de los padres desconocen donde está el otro progenitor y no cuenta con un embargo o sentencia judicial previa.
Cómo realizar el trámite
- Primero tendrán que consultar sus datos personales y vínculos familiares en Mi ANSES.
- Luego si los datos son correctos tendrán que ir a cualquier oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sin la necesidad de solicitar un turno y con el formulario madres PS 2.73 - Asignaciones Familiares Madres.
- En caso de que los datos sean incorrectos o falta información, deberán presentarse con las partidas de nacimiento de los menores y DNI (Documento Nacional de Identidad) del grupo familiar (originales y fotocopias) en alguna oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sin un turno previo y con el Formulario madres PS 2.73 - Asignaciones Familiares Madres.
Cómo tengo que completar el formulario madres
- En el Rubro 1 tendrán que completar los datos personales, es importante que llene los datos de contacto.
- En el Rubro 2 tendrán que completar los datos y CUIL de tus hijos y del otro progenitor, si saben el número de CUIL pueden poner el número de DNI.
- En el Rubro 5 tendrán que poner un lugar de cobro. Si la elección es cobrar por medio de una cuenta a tu nombre, no olviden que tienen que contar con una constancia del banco, en el que estén los datos personales y los de la cuenta.
- En el Rubro 8 tendrán que completarlo cuando seas atendido en la oficina.
- En el Rubro 9 se firma y aclara la misma.
Si se trata de un menor de 18 años tendrán que acreditar un representante, por ejemplo madre, padre o representante legal, lo cual se registra en el Rubro 7. El representante también tiene que firmar en el Rubro 9.