IMPORTANTE!! Nuevo plazo para presentar documentación de la AUH

ANSES: Se extiende el plazo hasta fin de año para presentar los certificados para continuar cobrando la AUH
El plazo para presentar documentación de la AUH (Asignación Universal por Hijo), tales como certificación escolar y de salud del año 2017 que debía presentarse en 2018, venció el 30 de abril, pero la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) la volvió prorrogar.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), ha establecido una nueva fecha límite para los trámites de la Asignación Universal por Hijo. El tope para presentar dicha documentación ha sido prorrogado hasta fin de año.
De este modo, la posibilidad de presentar el Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Juarda o Formulario Libreta de la AUH es más sencilla, ya que se puede hacer vía web. Cumpliendo con este requisito fundamental, accederán al cobro del 20 por ciento que se ha retenido de forma anual.
Anses paga Libreta de la AUH
Mediante la publicación de la Resolución 181/2019 en el Boletín Oficial, por parte de la Anses, estableciendo la prorroga hasta el último día hábil del mes de diciembre del 2019. Esta extensión del plazo para presentar documentación de la AUH corresponde solo para quienes el año pasado no presentaron la Libreta del 2017.
Inicialmente, quizá recuerden que durante los primeros meses de este año, informábamos la importancia de hacer este trámite antes del 30 de abril, cuya fecha era su vencimiento. Sucede que ante la falta de cumplimiento por parte los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el organismo previsional decidió extender el tiempo para que puedan efectuar el trámite.
En la Resolución 181/2019 en el Boletín Oficial se expresa exactamente que “Siempre y cuando al momento de la publicación de la presente se registre en los sistemas informáticos de Anses la acreditación de al menos uno de los requisitos establecidos, al sólo efecto de la continuidad en el cobro del 80% mensual de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social”.
Para la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) es de suma importancia que se presente el Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Juarda de la AUH porque mediante este documento se informa el estado general del niño y del titular del beneficio.
Es por tal importancia que la Anses decidió extender el plazo para presentar documentación de la AUH. El denominado Formulario Libreta de la AUH es fundamental para acceder al cobro de lo que se ha retenido de forma de mensual a lo largo del año 2017 y además el organismo le permitirá la continuidad del cobro por un año más.
Deja una respuesta