La Asignación Universal por Hijo aumenta 46%: Será de $2644 desde este mes
La Asignación Universal por Hijo sube 46% y será de $2644 desde este mes
El presidente de la Nación, Mauricio Macri en la 137° Asamblea Legislativa. Se anunció que este mes los aumentos previstos para todo el año, por lo que la Asignación Universal por Hijo aumenta 46%, usando la cláusula social del acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional), que da la posibilidad de expandir el gasto en 0.2 puntos del PBI.
En su discurso el presidente dijo que "Lamentablemente, los chicos son los más perjudicados" haciendo referencia la suba de la pobreza del último año. Y a su vez, también dijo que su Gobierno ha resuelto "aumentar, a partir de este mes, un 46% la AUH, que hoy tiene 4 millones de beneficiarios".
El mandatario afirmo que, para que puedan comprender ese gasto adicional, van a aplicar la cláusula social que el Gobierno y el FMI (Fondo Monetario Internacional) incluyeron en el acuerdo de Stand By y que supone un fuerte recorte de las erogaciones para alcanzar el equilibrio fiscal. Este acuerdo da la posibilidad de expandir el gasto en hasta un 0,2 por ciento del Producto Bruto Interno para "proteger a los más vulnerables".
Y también explico que "El nivel de gasto social se protegerá bajo este programa (económico). Además, de ser necesario, se acomodarán los gastos adicionales en proyectos de asistencia social preidentificados, de alta calidad y probados por los medios. El objetivo de las autoridades es continuar reduciendo las tasas de pobreza en el transcurso del acuerdo, incluso si hubiera una recuperación económica más lenta de lo esperado". Ese 0,2 por ciento del PBI son unos 1000 millones de dólares, o 40.000 millones de pesos.
Dependiendo de lo adelantado por medio de fuentes del Ministerio de Hacienda, el Gobierno va a adelantar a marzo los aumentos previstos para el resto del año. Por la Ley de Movilidad, la Asignación Universal por Hijo aumenta 46%. Aun que lo que muchos no saben, es que, estos incrementos se efectúan cuatro veces al año en función de un índice que combina inflación en un 70 por ciento y salarios en un 30 por ciento. De esta manera, el aumento correspondiente por la Ley para marzo que será del 11, 8 por ciento, se basa en los datos de precios y salarios del tercer trimestre de 2018.
En el mes de junio, la asignación debía incrementar otro 10, 8 por ciento. Queda por ver como empalmara el Gobierno la Ley de Movilidad con el anuncio del Presidente, ya que los incrementos del segundo semestre tendrían que corresponderse con datos oficiales de la primer mitad del 2019.
El presidente anuncio que la Asignación Universal por Hijo aumenta 46%
De este modo, pasara de los actuales 2816 pesos a 2644 pesos. En el mes de marzo, por ley, tendría que haber aumentado 214 pesos, hasta llegar a 2030 pesos. En la Zona 1, pasaran de 2361 pesos a 3435 pesos.
El beneficio adicional no va a alcanzar a las Asignaciones Familiares (AAFF) que perciben los empleados en relación de dependencia y monotributistas. Si a la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad va a pasar a ser de 8641 pesos.
Deja una respuesta
Quisiera saber si los monotributistas cobrancon el aumento también