Monto del IFE 2023 ¿quiénes lo van a cobrar?

El Gobierno Nacional ha anunció el pasado miércoles, 27 de septiembre confirmo el pago de un refuerzo de ingresos en octubre y noviembre. Por lo tanto, ya se conoce el monto del IFE 2023 y cuáles son los requisitos y condiciones para acceder.
¿Quiénes pueden cobrar el IFE?
En el Refuerzo de Ingresos para Trabajadores Informales va a ser otorgada los meses de octubre y noviembre, está destinado a trabajadores que no cuenten con ingresos registrados y que además, no cuenten con asistencias económicas del estado.
En el sitio web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el organismo previsional que dirige, se informa que “Más de 250 mil trabajadores informales ya accedieron al refuerzo de ingresos”.
¿De cuánto es el monto del IFE 2023?
El pasado 27 de septiembre se han abierto las inscripciones a este nuevo Refuerzo de Ingresos 2023 y más de 250 mil personas accedieron al mismo. Se trata del nuevo bono que anunció Raverta, la directora de Anses y Sergio Massa, ministro de Economía.
Durante el comunicado, se puede observar que Anses informa que “las condiciones para acceder a este refuerzo de ingresos son: ser trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, y no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo”.
A su vez, informan que a aquellas personas que se encuentren yendo a las oficinas de Anses para consultar si son potenciales beneficiarios, se le retira que para poder acceder no tendrán que tener:
- Trabajo registrado, es decir, bajo relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares.
- Jubilación o pensión.
- AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
- Planes sociales como Potenciar Trabajo.
- Prestación por desempleo.
Cuando y cuanto de cobra de Bono en octubre
En lo que respecta al monto del IFE 2023, la medida consta de “un pago de 47.000 pesos en octubre y otro del mismo valor en noviembre, y será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes” según informan desde Anses.
Para poder acceder, será necesario realizar una inscripción que va estar “disponible todos los días de 14 a 22 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. La misma se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES”.
El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta va a realizar una evaluación socio económica y patrimonial, es decir, determinarán si están en aptos o no para el cobro del refuerzo de ingresos en función de los consumos, bienes, sí poseen cobertura de salud, empleo en blanco, entre otros aspectos, que posea el solicitante.
cómo es eso del ife
Deja una respuesta
quiero saber más