Cuando y de cuanto serán los Aumentos para Personal Doméstico

Advertisement

El ministerio de trabajo y la comisión nacional de trabajo en casas particulares han firmado el jueves pasado un acuerdo en el que se definen los aumentos para personal doméstico de un 30 por ciento en total aplicable los próximos tres meses.

Aumentos para Personal Doméstico

Nueva escala salarial para empleados domésticos

La Comisión, que se encuentra compuesta por referente gremiales y representantes de los empleadores, han firmado el acuerdo que define los próximos aumentos salariales para los trabajadores del sector doméstico.

Advertisement

Los nuevos aumentos se aplicarán en los meses de abril, mayo y junio y los porcentajes son: 6 por ciento en el 04/2022, 9 por ciento en 05/2022 y; 15 por ciento en 06/2022.

Estos tres porcentajes suman un total de 30 por ciento para los aumentos para personal doméstico con la posibilidad de que en agosto se realice una nueva junta y se vuelva a charlar la paritaria.

La primera cuota del aguinaldo de este año deberá ser calculado sumando los tres nuevos incrementos, y en el mes de agosto, tal como mencionamos anteriormente, se hará una nueva reunión donde se repasará el porcentaje de aumento en General y, en particular, el adicional qué se percibe por “zona desfavorable”.

Advertisement

Considerando que se habla del año paritario del sector, que rige desde junio de 2021 a mayo de 2022, totalizar a un incremento del 65 por ciento. “El año paritario del sector rige desde junio de 2021 a mayo de 2022, y totalizará un incremento del 65%”, mencionaron al respecto desde la Comisión que está conformada por referentes gremiales y representantes de los empleadores.

Nuevos aumentos para personal doméstico

En marzo, la categoría de tareas generales “prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar”, que es la más numerosa del sector, con retiro tenía un Valor mínimo de 34.148 pesos y sin retiro 37.937. Por hora, los valores eran de 278 pesos y 299,50 sin retiro.

Mientras que para el cuidado de personas “comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños, adolescentes, adultos mayores” los valores eran de 37.973 con retiro, 42.317 pesos sin retiro y, por hora 299,50 pesos con retiro y 334 pesos sin retiro.

Advertisement

Algo que no se ha aclarado, es que, si el aumento del 6 por ciento de abril y el 9 por ciento de mayo se aplicará sobre estos valores de marzo o sobre los vigentes al inicio de la paritaria, fin de abril de 2021. Como hasta ahora los aumentos han sido no remunerativos se descuenta que se aplicarán sobre los valores fijados al inicio de la paritaria 2021/2022.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir