Pago extra de $15.000 para Empleadas Domésticas

El Gobierno nacional mantiene vigente el programa por medio del cual se otorga el pago extra de $15.000 para empleadas domésticas. Según se saben, este subsidio es con fecha límite y busca asistir a los trabajadores del sector doméstico.
Nuevo bono para empleados domésticos
El Gobierno Nacional está al tanto de las necesidades de los sectores más vulnerables y por ello busca recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores manteniendo abierta la inscripción para acceder al subsidio de 15000 pesos para el sector doméstico.
Con el objetivo de formalizar el empleo registrado el gobierno habilitó la posibilidad de registrarse y acceder a pago extra de $15.000 para empleadas domésticas de todo el país. Mantienen vigente la inscripción al Programa Registradas la cual es una iniciativa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Programa Registradas de AFIP
Mediante esta medida, el Gobierno Nacional abonar entre el 30 y el 50 por ciento el salario que corresponde las empleadas domésticas durante un plazo de seis meses. “La medida alcanzará a las nuevas trabajadoras que sean registradas por sus empleadores” se informa en la página web oficial de AFIP.
Las inscripciones deben ser solicitadas por el empleador y la fecha límite ESE hasta el próximo 30 de junio de 2022. Se busca promover la formalización del empleo de las trabajadoras de casas particulares de todo el país y reconocer sus tareas.
Pago extra de $15.000 para empleadas domésticas características
Se trata del subsidio de 15000 pesos que es otorgado por el plazo de seis meses consecutivos a las trabajadoras domésticas de todo el país, la acreditación del mismo se hará en la cuenta bancaria de la beneficiaria. En caso de no contar con una cuenta, se le habilitará una para tal fin en el Banco de la Nación Argentina.
Requisitos para cobrar bono de empleada domestica
- Las trabajadoras de casas particulares tienen que trabajar 12 horas por semana o más en el mismo hogar.
- Sus tareas tendrán que encontrarse enmarcadas dentro de las categorías "Personal para tareas específicas", "Caseros y caseras", "Asistencia y cuidado de personas" o "Personal para tareas generales".
- La parte empleadora tiene que contar con ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $175.000.
- Los empleadores tienen que ser quienes registren a la trabajadora y solo puede ser una.
- El empleador no podrá encontrarse en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
¿Hasta cuándo se puede solicitar el bono para Empleadas Domésticas?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha tomado la decisión de extender la inscripción para acceder al subsidio hasta el día 30 de junio de 2022.
Deja una respuesta