Nuevos Aumentos Anses para AUH y jubilados. ¿cuánto se cobra desde septiembre?

El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de lanzar un paquete de medidas económicas que beneficiaría a los sectores más vulnerables. También se confirman los aumentos Anses para AUH y jubilados que regirán desde septiembre.
Nuevos montos de Anses en septiembre
El gobierno anunció un paquete de medidas que se destina los trabajadores del sector público y privado, también a los independientes y a aquellos que cuenten con menores ingresos. El objetivo es recuperar el poder adquisitivo y mejorar la actividad económica del país.
Estas medidas pertenecen al “Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas” que busca contener el efecto de la inflación, el aumento del dólar y reforzar el poder adquisitivo.
Además, desde la Administración Nacional de la Seguridad Social, el organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta se confirmaron los aumentos Anses para AUH y jubilados, que modificarán los haberes a cobrar de todos los beneficiarios.
Medidas económicas del gobierno
Las diferentes asistencias económicas apuntan a ayudar a los sectores más vulnerables en el marco de la crisis económica que atraviesa la gran parte del país por los compromisos tomados con el fondo monetario internacional y la redundante sequía, teniendo en cuenta lo que declaró el ministro de Economía y actual candidato a presidente, Sergio Massa
Es por esto, que el gobierno nacional lanza también un bono de 60000 pesos para los trabajadores, créditos para Monotributistas de hasta cuatro millones de pesos, un refuerzo para jubilados y pensionados, refuerzo para los beneficiarios del potenciar trabajo y una suma fija para trabajadores de casas particulares, entre otras medidas.
Confirman los aumentos Anses para AUH y jubilados
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los Jubilados y pensionados del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) junto con otros grupos de beneficiarios de las diferentes prestaciones que paga Anses recibirán un aumento en septiembre del 23, 29%.
Los montos con este aumento comenzarán a regir a partir del 1.º de septiembre las liquidaciones para dicho mes y se mantendrán hasta noviembre, a la espera de la confirmación del cuarto y último aumento trimestral del 2023.
La ley de movilidad jubilatoria establece cuatro aumentos anuales, más precisamente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre y la fórmula de ajuste se encuentra compuesta por un cálculo basado en la recaudación tributaria de Anses y la evolución salarial de los trabajadores.
A partir del mes que viene, la jubilación mínima pasara de 70.938 pesos a 87.459 pesos al que se le debe sumar el Refuerzo de Ingresos de $37.000, totalizando un importe de 124.460 pesos o menos, si se trata de un beneficiario por moratoria, desde septiembre.
Ahora bien, con respecto a aquellos jubilados con la mínima pero que no requirieron de moratorias para completar los 30 años de aportes deberán estar cobrando 133.760 pesos desde septiembre.
En lo que respecta a la AUH, AUE, y otras prestaciones de la Proteccion Social, los montos que regiran desde septiembre seran:
Asignaciones para Protección Social | Valor Gral. | 80% | 20% | Zona 1 | 80% | 20% |
Hijo | 17.093 pesos | 13.674 pesos | 3.418 pesos | 22.221 pesos | 17.776 pesos | 4.444 pesos |
Hijo con Discapacidad | 55.661 pesos | 44.528 pesos | 11.132 pesos | 72.361 pesos | 57.888 pesos | 14.472 pesos |
Embarazo | 17.093 pesos | 13.674 pesos | 3.418 pesos | 22.221 pesos | 17.776 pesos | 4.444 pesos |
Ayuda Escolar Anual | 14.326 pesos | - | - | 14.326 pesos | - | - |
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad | 14.326 pesos | - | - | 14.326 pesos | - | - |
Nacimiento | 19.923 pesos | 19.923 pesos | ||||
Adopción | 119.146 pesos | 119.146 pesos | ||||
Cuidado de Salud - Hijo | 17.093 pesos | 22.221 pesos | ||||
Cuidado de Salud – Hijo con Discapacidad | 55.661 pesos | 72.361 pesos |
Deja una respuesta