Nuevos MONTOS ANSES 2019 de las Asignaciones, Pensiones y Jubilaciones
Anses: Dio a conocer los Nuevos MONTOS ANSES 2019 de las Asignaciones, Pensiones y Jubilaciones
De acuerdo con lo informado en la página web oficial de la Administración Nacional dela Seguridad Social (Anses) habrán Nuevos MONTOS ANSES 2019 de las Asignaciones, Pensiones y Jubilaciones, en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de acuerdo a lo establecido en la Ley 27.426. La primera de ella, en el mes próximo, rondaría el 11 por ciento.
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), han anunciado que durante los primeros meses del año 2019, las jubilaciones, pensiones, Asignaciones Universales y las Asignaciones Familiares, percibirán una modificación de su haber que se predecía que fuera de entre el 8 y el 12 por ciento, pero se sabe que rondaría más sobre el 11 por ciento, como resultado de la aplicación de la Formula de Movilidad.
Como decíamos, el primer aumento será en marzo, siendo del porcentaje mencionado, y el próximo incremento será en junio, y rondaría el 10 por ciento.
Así serán los Nuevos MONTOS ANSES 2019
Jubilaciones y Pensiones: El primer incremento para este sector llegara en el mes de marzo y el monto a cobrar por la mínima será de 10.439 pesos y 76.280 por la máxima. Los montos definitivos no han sido oficialmente anunciados y los datos que se incluyen allí se encuentran calculados en base a la Ley vigente de actualización salarial.
Asignación Universal por Hijo (AUH): En función del mismo cálculo que el de jubilaciones, las personas que son titulares de esta prestación de ayuda social, percibirán 2040 pesos por cada niño. Lógicamente, como saben, se abona en un 80 por ciento, siendo mensualmente 1632 pesos.
Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF): La fórmula de actualización de los haberes también le corresponde a quienes cobran esta prestación debido a que son monotributistas, trabajadores bajo relación de dependencia y autónomos. Cobraran un aumento del 7,8 por ciento.
Pensiones No Contributivas (PNC): El aumento para este grupo rondan el 11,5 por ciento, dependiendo de lo estipulados por los congresistas y la cifra total a cobrar en el mes de marzo será de 7.300 pesos aproximadamente.
Pensión para adultos mayores (PUAM): Todos y cada uno de los adultos mayores que no se han podido jubilar de la forma común, por decirlo de algún modo, por la carencia de la cantidad de años de aportes, puede cobrar esta ayuda por vulnerabilidad etaria, quienes a partir de marzo serán beneficiados con 8.340 pesos.
Becas Progresar: Esta prestación tendrá los siguientes montos dependiendo de la carrera
Nivel de Educación | Nivel de Carrera | Monto de la Beca |
Superior | Universitaria estratégica | 10 cuotas de 1.800 a 4.900 pesos, dependiendo del año de la carrera |
Superior | Universitaria | 10 cuotas de 1.600 a 2.300 pesos, dependiendo del año de la carrera |
Superior | Terciaria estratégica | 10 cuotas de 1.800 a 2.600 pesos, dependiendo del año de la carrera |
Superior | Terciaria | 10 cuotas de 1.600 a 1.900 pesos, dependiendo del año de la carrera |
Superior | Transición | 10 cuotas de 1.600 pesos |
Superior | Formación docente | 10 cuotas de 5.300 a 7.400 pesos |
Continúa | Formación profesional | 10 cuotas de 1.250 pesos |
Obligatoria | Primaria y secundaria | 10 cuotas de 1.250 pesos |
Hla quiero q me ayuden porfabor
Hola,soy una mujer de 50 años no consigo trabajo pero hice el curso de depilación,este año me voy anotar en el de peluquería pero necesito un plan social para poder comprar los aparatos y utencillos para poder empezar a trabajar,no puedo sacar un préstamo de Anses porque a las madres que tienen la asignación embargada no se lo dan,por favor ayudenme, tampoco me anotan en el plan Haciendo futuro necesito asesoramiento y una pronta salida
Que es la pension madre soltera?a quien le corresponde cobrar?
Yo estoy sacado un solo préstamo y ya me falta poco para terminar de pagar por q no puedo sacar el segundo
Deja una respuesta
Cuanto voy a cobrar este mes por cinco chicos