Prorrogarán el impuesto al cheque para destinarlo a ANSES

Advertisement

Prorrogarán el impuesto al cheque para destinarlo a ANSES

Impuesto al cheque: Esta nueva medida podría generar una nueva disputa con los gobernadores del interior debido a los fondos coparticipables.

impuesto al cheque

El gobierno ha mandado un proyecto de ley al Congreso para derivar más fondos a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La propuesta podría llegar a generar más tención entre las provincias y la Nación.

Advertisement

Este proyecto de ley de prórroga, dependiendo de lo que se consignó La Nación, propone que el 70 por ciento de la recaudación del tributo que hoy en día queda en las arcas de la Nación se destinara a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

A través de dicho proyecto, el Poder Ejecutivo se niega a coparticipar la totalidad de lo que recauda por el impuesto al cheque con las provincias, como lo demandan sus gobernadores, que en las últimas semanas han mantenido muchas reuniones por dicho tema y por el reparto del Fondo del Conurbano que enfrenta la gobernadora María Eugenia Vidal con sus pares del interior.

Este tribuno, ha sido creado en el año 2000 por emergencia, se han prorrogado hasta la actualidad y representa el 1.63 por ciento del PBI argentino. Para el año 2018, el Gobierno Nacional proyecta una recaudación de 201.739,9 millones por dicho concepto.

Advertisement

Dependiendo de lo dicho en La Nación, la intención del Gobierno es evitar que el impuesto al cheque, que posee vigencia hasta fines de este año, sea motivo de un nuevo tironeo con los gobernadores, y que a su vez, garantice que el dinero quede, por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) bajo la órbita del Gobierno Nacional.

Aunque en el mes de octubre el Gobierno va a ganar poder en el congreso, no le va a alcanzar para imponerse, va a ser primera minoría, por lo que tendrán que negociar. Y uno de los temas a tratar será el de la reforma tributaria y el Fondo del Conurbano Bonaerense, que se tiene que resolver en la Corte Suprema de Justicia. El alto tribunal, además, convoco a los gobernadores para escuchar su posición, pero todavía se estaría desconociendo cuando será emitido el fallo.

Una persona del Congreso que es cercano a la liga de gobernadores peronistas le adelantó a la Nación que "Para nosotros éste es un tema fundamental. No vamos a discutir el presupuesto 2018 hasta tanto los gobernadores y la Casa Rosada no definan qué modelo de reparto de recursos tributarios se va a instrumentar".

Advertisement
Advertisement

Subir