Que Pago de Potenciar trabajo en octubre habrá

A las novedades del pago de un bono de $50.000 y la confirmación del bono de 7000 pesos para jubilados y pensionados también se les suma el aumento en el pago de Potenciar Trabajo en octubre, que será del siete por ciento.
Aumenta el Potenciar Trabajo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (AN la SES) está terminando de pagar los haberes mensuales correspondientes al mes de septiembre. La novedad dolorida para los beneficiarios de potenciar trabajo que la recibirán en octubre un nuevo aumento que ya había sido anunciado.
Todos los beneficiarios de este plan social reciben una ver mensual que corresponde al 50 por ciento del salario mínimo, vital. Teniendo en cuenta la acordado, el pago de Potenciar Trabajo en octubre recibirá un aumento.
Este mes se va a aplicar la primera de las tres cuotas según lo que se había acordado durante la última reunión del Consejo Salario, que se realizó a fines de agosto, y que tendrá una cláusula de revisión en noviembre nuevamente.
El salario mínimo en septiembre fue de 51.200 pesos, este Valor se encuentra debajo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que en agosto tuvo un costo de 52.990 pesos para un hogar del otro integrante, según los datos que arroja el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y en total se requiere de 119.757 pesos para superar el umbral de pobreza.
Por ejemplo, una familia compuesta por cuatro integrantes requiere aproximadamente 120 mil pesos mensuales para no ser pobre.
Pago de Potenciar Trabajo en octubre con aumento
Al aplicarse la primera cuota del siete por ciento en un contexto de inflación creciente que en agosto fue el mismo porcentaje, los montos de septiembre a liquidarse en octubre van a ser de 25.600 pesos. Los ingresos de potenciar trabajo se volverán a aumentar durante octubre y noviembre.
A partir de octubre los beneficiarios cobrarán 27.2 75 pesos, monto que se va a liquidar los primeros días del mes de noviembre y, en diciembre cobrarían 28.950 correspondiente al aumento de noviembre. Cada nuevo aumento corresponde a una cuota de actualización del siete por ciento entre los gremios y el gobierno nacional.
Inscripción a Potenciar Trabajo
El programa Potenciar Trabajo que depende actualmente del Ministerio de Desarrollo, cartera que dirige Juan Zabaleta, no posee inscripciones abiertas actualmente. La única forma de cobran el plan social es ser un beneficiario activo.
Compatibilidades de Potenciar Trabajo
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar como: Plan Mi Pieza y Programa Acompañar
- Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar
- Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social
- Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Deja una respuesta