Recibir el Reintegro de Compre sin IVA. ¿Cómo se cobra la devolución?

Hay ciertos errores que los ciudadanos suelen cometer a la hora de hacer sus compras y querer acceder al Reintegro de Compre sin IVA. Además, próximamente este programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado en los productos alimenticios será Ley.
¿Por qué no accedo a la devolución del IVA?
La Administración Federal de Ingresos Públicos, por medio de la Resolución General Nº 5418/2023, reglamento o este programa que determina el régimen de reintegro del 21 por ciento de las compras llevada a cabo en los comercios minoristas o mayoristas, por un tope de hasta 18800 pesos.
Este beneficio aplica únicamente a todas las compras que se efectúa en con tarjetas de débito, débito cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, vinculadas las cuentas abiertas en entidades financieras.
Cobrar el Reintegro de Compre sin IVA
A este régimen de reintegro pueden acceder todos aquellos ciudadanos argentinos que se encuentren bajo algunos de los siguientes conceptos:
- Jubilados y pensionados del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino)
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Madre de siete
- Pensión por Fallecimiento
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación Universal por Embarazo (AUE) para la Protección Social
- Seguro por Desempleo
- Trabajadores en relación de dependencia
- Monotributistas
- Personal de Casas Particulares
Problemas para recibir la devolución del IVA
Desde que se lanzó esta nueva medida ha habido quejas al momento de realizar las compras debido a que muchos no veían reflejado la devolución del Impuesto al Valor Agregado abarcado en los productos alimenticios de la Canasta Básica Alimentaria que las personas adquirían mediante el pago por tarjeta de débito.
Es necesario tener en cuenta que para acceder al Reintegro de Compre sin IVA, hay ciertos detalles que pueden influir negativamente, impidiendo el beneficiario obtener el descuento. Es por ello, que un analista económico dio a conocer las claves esenciales que garantizarán el beneficio.
Claves del programa “Compre sin IVA”
- Se debe utilizar tarjeta de crédito o prepaga para las compras: es necesario realizar las compras entiendas físicas u on-line con las tarjetas vinculadas a las cuentas bancarias. En el caso de las tarjetas de crédito, así como también las prepagas, que estén vinculadas a un CVU, no accederán al beneficio.
- Usar billeteras virtuales no bancarias: realizar el pago de las compras por medio del código QR desde las billeteras virtuales o la aplicación del banco con una tarjeta de débito previamente vinculada, garantiza el acceso al beneficio.
- CBU no declarado: es necesario que el o ciudadano argentino declare su clave bancaria uniforme ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para poder acceder. Los Monotributistas o trabajadores domésticos deberán asegurarse contar con un CBU registrado.
Deja una respuesta