Solicita el extra de $10.772 de AUH en Anses sin turno
La Administración Nacional de la Seguridad Social les permitirá cobrar el extra de $10.772 de AUH (Asignación Universal por Hijo). Se trata de un monto al que se accede luego de cumplir con un requisito fundamental.
Cambios en la AUH desde noviembre
El organismo previsional del que es directora ejecutiva María Fernanda Raverta ofrece un complemento extraordinario a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Para poder cobrarlo, tendrán que hacer un trámite de forma presencial en las oficinas de Anses.
En los últimos días se dieron a conocer a algunos cambios realizados en los requisitos de la AUH. Para poder cobrar el extra de $10.772 de AUH el titular tendrá que presentar el Formulario Libreta PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada.
La presentación de la libreta de AUH dejará de ser un requisito obligatorio para poder continuar cobrando el haber mensual, es decir, Anses no va a suspender el cobro por no haber tramitado el formulario.
También, aquellos que hayan sufrido la suspensión de su beneficio de AUH volverán a ser reincorporados automáticamente sin necesidad de gestionar un trámite, y la novedad más importante es que se quitara el límite de cinco hijos o para el cobro de la asignación de Anses.
Como solicitar el extra de $10.772 de AUH
Para realizar la presentación del Formulario Libreta PS 1.47 de AUH, el titular tendrá que descargar e imprimir el formulario desde aquí, o bien, solicitarlo de forma gratuita en la oficina de Anses más cercana a su domicilio.
Paso a paso: Tramite Libreta Anses
Para comenzar con el trámite de la presentación de libreta de forma presencial en una oficina Anses, el titular primero tendrá que:
- El titular deberá completar la sección de datos del menor, del responsable y domicilio del responsable.
- Presentar el formulario ante el médico pediatra que deberá practicarle un control de salud al niño y, de ser necesario darle las vacunas correspondientes. El Dr. Deberá completar la sección de salud.
- Luego, el titular deberá enviar el formulario a la institución educativa a la que concurre el menor, puede ser jardín de infantes, escuela primaria o secundaria. La autoridad de dicha institución deberá completar la sección de educación que, además, les permitirá cobrar la Ayuda Escolar Anual el año siguiente.
- Finalmente, cuando todas sus secciones estén completadas, deberán ir a una oficina de Anses, sin turno y presentarlo ante un delegado que lo cargará en el sistema.
Al cabo de entre 60 a 90 días, el titular tendrá disponible para cobrar el retenido 2021 el de AUH en la misma cuenta bancaria en la que reciban los haberes mensuales de la asignación universal por hijo, percibida durante el calendario de pago mensual que esté vigente.
Deja una respuesta