TRAMITES de ANSES: Evitar fraudes y estafas en ANSES
Información Importante!! Cómo evitar fraudes y estafas.
Ante las reiteradas denuncias que se han hecho por parte de beneficiarios de la Anses, sobre correos electrónicos en los que se pide información personal en nombre de este organismo, se recuerda para evitar fraudes y estafas en Anses que dicha Administración Nacional de la Seguridad Social no pide datos sobre documentación persona, DNI, pasaportes, ni tarjetas de débito o crédito ni tampoco claves bancarias de ningún tipo en ningún caso, ni por correo electrónico no por teléfono.
No esta demás hacerles recordar que los tramites y las consultas referidas a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son completamente gratuitos y no requieren de gestos externos.
Entonces, solo en los casos en los que fuera de suma necesidad contar con un abogado para aceptar la propuesta de la Reparación Histórica, los empleados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se lo harán saber a los jubilados o pensionados de manera personal en una oficina oficial del organismo.
Anses no pide datos personales ni de tarjetas por teléfono o correo electrónico
Para más asesoramiento o inicio de trámites y evitar fraudes y estafas en Anses, las personas solo tendrán que pedir un turno con anticipación en la web oficial www.anses.gob.ar o llamando a la línea telefónica 130 que es completamente gratuita siempre y cuando se llame de un teléfono fijo. Deberán concurrir a la oficina de Anses en el horario y fecha acordado para ser orientados gratuitamente en la gestión que sea de su interés por personal capacitado de manera segura.
En las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) los empleados siempre se encuentran identificados con sus nombres, es por tal motivo que, si se comunicaran por vía telefónica, la persona puede y debe solicitar sus datos personales y legajos.
Para así evitar fraudes y estafas en Anses es vital y sumamente importante denunciar este tipo de casos, para ello el organismo previsional cuenta con la Coordinación Investigaciones que depende de la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios, la cual ha sido creada con el objetivo de recibir las denuncias que se presenten por fraude y / o estafa mediante:
- E mail a denuncias@anses.gob.ar
- Por escrito a Av. Paseo Colón 329 - 5° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1063ACP).
- De manera persona en la sede de ANSES que se detalló en el punto anterior, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, o más cercana a su domicilio.
- O bien, por vía telefónica al número 130, de lunes a viernes de 7 am a 20 horas (gratuito desde línea fija).
Deja una respuesta