Cuando llega la Tarjeta Alimentar por Correo Argentino

ANSES: la Tarjeta Alimentaria se entregará por Correo Argentino, ¿cuándo llegará y qué trámite hay que hacer?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informan cuando llega la Tarjeta AlimentAR por Correo Argentino. Este método para la entrega del plástico se tomó como medida para disminuir y evitar la propagación y circulación del coronavirus. Previamente deberá hacerse un trámite obligatorio.
Se Programa la Entrega de la Tarjeta Alimentar por Correo Argentino
Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se ha dispuesto que la Tarjeta Alimentaria es destinada a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo que paga la Anses. Esta tarjeta será entregada mediante el Correo Argentino, sin intermediarios ni gestores. Para esto se va a respetar el cronograma de entregas acordado con las provincias y los municipios.
Hay que recordarles que estaba previsto comenzar con la entrega de las tarjetas este lunes en Mendoza, pero debido al avance de este virus, la acción quedo suspendida y ahora los potenciales beneficiarios se preguntan cuando llega la Tarjeta AlimentAR por Correo Argentino.
Es por este motivo, durante la semana, el Banco Nación va a mandar los plásticos por medio del Correo Argentino, sin necesidad de gestores, intermediarios y sobre todo, respectando el cronograma de entrega que se acordó con cada provincia y municipio del país.
Como seguir el Envió de la Tarjeta Alimentar
Con respecto al trámite obligatorio que mencionamos al principio para que les llegue la tarjeta Alimentaria a su hogar, los titulares tendrán que validar su identidad y el domicilio de forma previa por medio de Mi Argentina, el portal del estado argentino. Después de esa validación, la tarjeta va a llegar al hogar del titular por medio de correo.
Para los beneficiarios de Mendoza que se preguntaban cuando llega la Tarjeta AlimentAR por Correo Argentino les dejamos el siguiente cronograma.
- En Guaymallén y Maipú, se dará comienzo el lunes 16 y continuará por cinco días.
- En Santa Rosa, el operativo comienza el 16 de marzo y se extiende por 4 días, en los cuales se darán 605 tarjetas.
- En La Paz, también se darán el lunes 16 y se van a repartir las tarjetas a 343 personas durante tres días.
- En Lavalle será otro de los municipios en el que iniciará su cronograma el 16 y llegarán a 2.050 beneficiarios en el plazo de cinco días.
- En los departamentos del Gran Mendoza como Capital, con 3.189 beneficiarios, Godoy Cruz, con 7067 tarjetas, Las Heras con 9.927, Luján con 4.040 se suman a todos aquellos que comenzarán su operatoria el lunes 16 y terminaran su cronograma de entrega, en 5 días.
- En el Valle de Uco, San Carlos va a ser el municipio que comience la operatoria el 16 y terminara la entrega de 1.592 plásticos en tan solo dos días. Tunuyán, va a comenzar dos días más tarde, el miércoles 18 y repartirá 2.278 tarjetas en dos días; y finalmente en Tupungato se inicia una semana más tarde su cronograma y entregarán 3.730 plásticos en cuatro días.
- En San Rafael (6.994 tarjetas) y General Alvear (2.004 tarjetas) se ha decidido comenzar la entrega el próximo lunes 16 y extenderla durante cinco días más para poder dársela a todos. Por último, el municipio de Malargüe va a comenzar la entrega el 25 de marzo y se destinaran a 1.085 beneficiarios en un lapso de cuatro días.
- San Martín y Rivadavia darán inicio a la entrega de tarjetas el 25 de marzo y durante cinco días corridos abarcarán 5.207 y 4.163 beneficiarios respectivamente.
Deja una respuesta