Fecha de pago Asignación por Embarazo enero 2022
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) termina el año confirmando las próximas fechas de cobro y, entre éstas se encuentra, el calendario para la Asignación por Embarazo enero 2022, recordarán que en diciembre se otorgó un aumento del 12,11%.
Cuanto y cuando cobro de embarazo Anses en enero
Tal como decíamos al comienzo, en diciembre se aplicó el cuarto y último aumento del año 2021, cuyo porcentaje de ajuste supero el doce por ciento. Estos montos se mantendrán hasta febrero de 2022, a la espera de la confirmación del próximo y primer aumento del año, que se otorgaría según la ley de movilidad, en marzo.
Lo que respecta a la fecha exacta de cobro para la Asignación por Embarazo enero 2022, se recuerda que el organismo previsional que conduce en María Fernanda Raverta, determina los calendarios de cobro en función del último número del DNI (Documento Nacional de Identidad) del titular del beneficio
Monto AUE de Anses
Asignaciones | Valor Gral. | 80 por ciento | 20 por ciento | Zona 1 | 80 por ciento | 20 por ciento |
Embarazo para Protección Social | 5.667 pesos | 4.541 pesos | 1.135 pesos | 7.381 pesos | 5.904 pesos | 1.476 pesos |
Además, cabe recalcar, que al igual que la Asignación Universal por Hijo, el importe a cobrar por embarazo corresponde al 80 por ciento del total del monto, y el 20 por ciento restante se acumula a lo largo de la gestación, para ser cobrado en su totalidad cuando nace el niño o niña.
Fecha de pago Asignación por Embarazo enero 2022
DNI terminados en | Cobrará el día |
0 | 10 de enero de 2022 |
1 | 11 de enero de 2022 |
2 | 12 de enero de 2022 |
3 | 13 de enero de 2022 |
4 | 14 de enero de 2022 |
5 | 17 de enero de 2022 |
6 | 18 de enero de 2022 |
7 | 19 de enero de 2022 |
8 | 20 de enero de 2022 |
9 | 21 de enero de 2022 |
¿Quiénes cobran la Asignación por Embarazo Anses?
Ésta es una prestación destinada a todas aquellas mujeres embarazadas que, anteriormente se comenzaba a pagan a partir de la semana doce (tres meses de embarazo) pero ahora se paga por la totalidad del embarazo. En caso de la interrupción de la gestación, se suspende el pago.
A su vez, la solicitante tendrá que estar inscripta en el programa sumar (las trabajadoras del servicio doméstico, las trabajadoras de temporada y las Monotributistas sociales eran excluidas de este requisito) y también, cumplen con todos los controles médicos determinados para dicho estado.
Requisitos para cobrar AUE
- Tener un embarazo de 12 semanas o más.
- Ser argentina o naturalizada y contar con el DNI actualizado. En caso de ser una mujer extranjera, se deberá contar con por lo menos 3 años de residencia en el país.
- Estar inscripta en el Programa SUMAR y no tener cobertura de obra social (solo para mujeres desocupadas o trabajadoras informales)
Deja una respuesta