Confirmado: Bono Refuerzo Alimentario de $45.000 en dos cuotas

Si ha confirmado finalmente que el bono del que tanto se habla desde septiembre será un Refuerzo Alimentario de $45.000 y también se han dado a conocer cuáles son los requisitos que deberán cumplir los postulantes, que le deberán pasar un proceso de inscripción.
Inscribirse al refuerzo de $45.000
Ya se ha lanzado el nuevo refuerzo alimentario para adultos por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el organismo previsional que conduce María Fernanda Raverta. Los potenciales beneficiarios se tendrán que inscribir.
En septiembre se daba a conocer que se iba otorgar un bono de $50.000 mediante la Anses. También que estaría financiado con la recaudación que recibiera el país por el dólar soja. Hace poco más de unas horas que se terminó de definir luego de casi un mes y medio.
No tendrá el nombre de IFE o Ingreso Familiar de Emergencia, sino que se trata de un Refuerzo Alimentario de $45.000, que, tal como se indica su nombre viene a reforzar los ingresos para una correcta alimentación para el sector más vulnerable.
Los potenciales beneficiarios tienen que cumplir con una serie de requisitos y condiciones para poder acceder, y tal como se había dicho a comienzos de esta semana luego de la reunión que mantuvieron Sergio Massa con María Fernanda Raverta, se pagará en dos cuotas y no en tres.
Formulario de inscripción a al Bono Alimentario
Según lo que se han logrado saber, en las últimas horas a las autoridades del Gobierno han terminado de definir lo que se creía que sería un bono IFE 5. Luego de un mes y medio de espera y de incertidumbre se han confirmado cómo será el proceso de inscripción y solicitud.
Requisitos para Refuerzo Alimentario de $45.000
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en conjunto con el Ministerio de Economía ha resuelto que van a poder acceder a este refuerzo alimentario todos aquellos ciudadanos que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y que:
- Tengan entre dieciocho y 64 años de edad.
- No tengan empleo en blanco, es decir, en relación de dependencia.
- No cobren plan social de Anses u otro tipo.
- Quienes no sean jubilados o pensionados.
- No sean titulares de la Asignación Universal por Hijo
- No sean titulares de la Asignación Universal por Embarazo
- No sean titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
- No sean titulares de Asignación Familiar por Hijo (AAFF)
- No cobren Potenciar Trabajo
Además, los interesados en solicitar bono $45.000 tendrán que ir a una oficina de Anses o Unidad de Atención Integral (UDAI) a partir del lunes, 25 de octubre, debido a que la inscripción se hace de forma presencial.
Fecha de cobro Bono 45.000 noviembre
Cómo saber, se va a pagar en dos cuotas de 22.500 pesos. La primera fecha de cobro refuerzo $22.500 se ha establecido a partir del 14 de noviembre y se establecerá un calendario de pago en función de la terminación del DNI para los potenciales beneficiarios.
Deja una respuesta