Mantener la obra social del Seguro por Desempleo de Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ofrece información al respecto a dos de la obra social del Seguro por Desempleo, beneficio que es cobrado por aquellos trabajadores en relación de dependencia que han sido despedidos sin una justa causa.
Cobertura médica del seguro por desempleo
El organismo previsional continuó con los pagos correspondientes a la tercera semana de enero y, entre ellas encuentra el pago del Seguro por Desempleo. Se trata del programa social que es percibido por aquellos trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin motivo aparente.
La prestación facilita los beneficiarios la inserción al cobro de asignaciones familiares y le permite a sus titulares continuar recibiendo cobertura médica como asegurados durante un plazo de tiempo determinado.
¿Como saber si tengo obra social del Seguro por Desempleo?
Al trabajador se le asigna una obra social que ha tenido fecha de finalización cuando se terminó la relación laboral, encontrándose imposibilitado para realizar una opción de cambio por otra.
Mientras tanto, si continuarán percibiendo las Asignaciones Familiares del Seguro por Desempleo. Pueden solicitar las el transcurso de la prestación en cualquier momento y esto incluye a:
- Cónyuge o concubino.
- Hijos solteros hasta 21 años de edad no emancipados.
- Hijos solteros mayores de 21 y hasta los 25 años de edad que se encuentren a cargo del titular exclusivamente y que estén cursando sus estudios regulares con reconocimiento oficial.
- Hijos que se encuentren incapacitados, de cualquier edad.
- Hijos del cónyuge/concubino.
- Menores con guarda y tutela acordada por una autoridad judicial.
Para ser claros, la obra social del Seguro por Desempleo es asignada durante el alta como trabajador en relación de dependencia y, la misma finaliza cuando termina la relación laboral, pero se mantiene durante un plazo de aproximadamente 2 a 3 meses en vigencia.
Cómo tramitarla
Tendrán que tramitar el Comprobante de Empadronamiento (CODEM de Anses), que es la constancia de ingreso de novedades declaradas y lo pueden solicitar a la obra social. Luego tendrán que ir a una oficina Anses y solicitar una constancia donde figuran los datos como titular, los del grupo familiar y la hora social asignada.
Finalmente, tener presentar la constancia a la hora social para recibir la cobertura médica asistencial, siempre y cuando hayan superado los controles efectuados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Deja una respuesta