Alberto Fernández: Nuevo Aumento del 50% para AUH

Advertisement

En la Casa Rosada se estarían haciendo los últimos ajustes a los detalles del combo de medidas que se estarían por anunciar, entre ellas, el aumento del 50% para AUH (Asignación Universal por Hijo). La idea del IFE parece un poco complicada en cuanto a lo que implicaría el desembolso del dinero para el Gobierno.

Aumento del 50% para AUH

Nuevo AUMENTO del 50% para Beneficiarios de la Asignacion Universal por hijo

Las autoridades siguen trabajando en la definición del paquete de medidas que serian anunciadas poco a poco. Según pudo saber TN, sobre la mesa de evaluación figura un bono de refuerzo o compensatorio de cinco mil pesos para los jubilados y pensionados, que se cobraría el mes que viene y un aumento del cincuenta por ciento en la AUH, que se implementaría entre el mes de octubre y diciembre.

Advertisement

Por otra parte, no se prevé que haya un nuevo pago del IFE, en contra de lo que reclamaban los sectores mas duros del kirchnerismo, como La Cámpora, para tratar de revertir la fuerte caída en las urnas de las PASO el pasado 12 de septiembre.

Aumento del 50% para AUH y bono para jubilados

El retorno del IFE, tal como lo anunciaban, seria acotado, es decir, que, de aprobarse, solo le llegaría a unos 3 o 4 millones de personas y no a nueve millones como en las tres oportunidades del 2020. Seria una forma de neutralizar el “voto bronca”.

La lectura en el oficialismo sobre el golpe que sufrió el Frente de Todos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias: esta directamente vinculado con la situación económica. A las elecciones primarias, los salarios han llegado con cuarenta meses consecutivos de perdidas contra los precios y los aumentos para los adultos mayores y las diferentes asignaciones, incluida la AUH, quedaron también rezagados.

Advertisement

Las diferencias mas fuertes entre los aliados del Frente de Todos aparecen en cuales son las medias que van a tener efecto para sumar ingresos a las familias y que les permitan un acompañamiento mas solido del electorado en las legislativas del mes 11/2021.

Por el momento la medida del aumento del 50% para AUH y el bono a jubilados son las medidas que pisan mas fuerte. Una parte del equipo económico quieren dejar de lado la disciplina fiscal del ministro de Economía, Martín Guzmán, como lo menciono públicamente el gobernador Axel Kicillof, mientras otra parte insiste en que se pueden hacer “esfuerzos puntuales” sobre los sectores más afectados por la crisis.

Incluso Marcelo Casarreto, diputado oficialista presentó en el Congreso un proyecto de resolución para que el Gobierno decrete en ya mismo un aumento inmediato en los salarios para trabajadores privados y públicos, a cuenta de las paritarias.

Advertisement

Según TN, el foco esta en seducir de nuevo a la clase media hacia las legislativas del 14 de noviembre. Pero también en el combo reactivador de consumo, están los titulares de los planes sociales y asistencias de la Anses, el Poder Ejecutivo amplia los reclamos de parte de movimientos sociales afines, que concentran a los denominados sectores de la economía social.

Advertisement

  1. Natalia dice:

    Una vergüenza y los trabajadores q están en blanco q se piensa q porq trabajan llegan a finde mes,una labrador también alquila y no llega.igualdad para todos los niños

  2. Rafael bautista dice:

    Y para suaf que hay xque siempre somos ignorados o nuestros hijos no comen , no van al colegio y no hay que vestirlos

  3. Mercedes dice:

    Muy interesante todo muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir