Como Solicitar Turno para subsidio de Luz y Gas

A partir del viernes, 15 de julio estará disponible el formulario on-line para acceder al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), pero también se podrá completar en las oficinas del organismo para ello se requerirá solicitar turno para subsidio de luz y gas y ser atendido por un delegado del organismo.
Pedir las tarifas de luz y gas de Anses
Teniendo en cuenta lo anunciado por la nueva ministra de Economía Silvina Batakis, a partir del viernes 15 de julio va estar disponible la página web de la Secretaría de Energía el formulario para anotarse de formas online en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (Formulario RASE).
No obstante, para los que no deseen hacerlo de forma virtual, el trámite lo podrán hacer de manera presencial en una oficina o Unidad de Atención Integral (UDAI) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pero necesitarán solicitar turno para subsidio de luz y gas.
Anses, otorgará a partir del viernes los turnos para trámite de subsidio, es decir, para solicitar el mantenimiento del subsidio a las tarifas de luz y gas, tal como lo determinan la segmentación tarifaria que ha definido el Gobierno en el mes de junio.
Todas las personas que deseen recibir los subsidios tendrán que inscribirse en el registro, esto incluye a aquellas que perciben una jubilación, pensión o son beneficiarios de programas sociales.
En el sitio oficial de Anses se va a poder ingresar con el número de CUIL, momento en que podrán seleccionar el día y la hora en la que desean ser atendidos en la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana al domicilio del solicitante. La información se encontrará en la página principal para poder acceder en forma rápida y sin complicaciones.
El decreto 332/2022, mediante el cual se dispuso a la segmentación, fue publicado el 16 de junio pasado en el Boletín Oficial y, con esta medida, el presidente de la nación, Alberto Fernández oficializó el régimen de segmentación de subsidios a usuarios residenciales de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red.
Como solicitar turno para subsidio de luz y gas
El registro on-line estará abierto desde este viernes, según lo que han ha adelantado desde el gobierno. La segmentación de tarifas de luz y gas prevé tres niveles de usuarios: los beneficiarios de la tarifa social; aquellos que por su capacidad económica dejarán de tener tarifa subsidiada y; en el medio de estos extremos están los que podrán acceder a los subsidios.
Teniendo en cuenta lo establecido por el gobierno, todas las personas que desean recibir los subsidios tendrán que inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), esto incluye a aquellos que perciben una jubilación, pensión o son beneficiarias de programas sociales como, por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.
En el caso de las personas que no cuentan con factura a su nombre, van a poder realizar la solicitud de mantener los subsidios como usuarios de los servicios indicando que no es la persona titular.
Datos para completar el Formulario de Subsidios
Al momento de completar el formulario para mantener los subsidios de luz y gas se le hará solicitarán ciertos datos entre ellos: el número del Documento Nacional de Identidad; el número de trámite del DNI, nombre, apellido, CUIL, género, fecha de nacimiento, información socioeconómica de Anses, situación laboral, datos de contacto, domicilio declarado por el usuario, código postal, relación con el domicilio, datos del servicio de luz, datos del servicio de gas y datos del grupo conviviente.
En caso de no tener factura a su nombre, podrán hacer la solicitud como usuarios de los servicios indicando primera persona titular. Por lo tanto, también a familias que alquiler o vivan en una propiedad que no les pertenece van a recibir el subsidio como usuarios de los servicios.
En cuanto a los hogares con ingresos altos tendrán una reducción de los subsidios gradual es y en tercios bimestrales. Finalmente, también se contempla que si una persona tiene más de un medidor a su nombre se va a subsidiar sólo el servicio del domicilio en el que declare su residencia.
Los hogares de ingresos altos tendrán una reducción de los subsidios gradual y en tercios bimestrales
Finalmente, también se contempla que si una persona tiene más de un medidor a su nombre se subsidiará sólo el servicio del domicilio donde declare residencia.
Deja una respuesta