Prestamos ANSES 2020: ¿Quienes pueden solicitarlos?
Nuevas Tasas para los Créditos ANSES: ¿Quien puede solicitarlo y cuanto dinero?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha hecho algunos cambios en los Prestamos Anses 2020 sobre todo en las condiciones con los que se otorgan los mismos.
En primer lugar, los intereses de los créditos Anses han bajado entre 10,5 y 12 puntos. Dentro de las medidas que han sido aplicadas por la Anses se encuentra la disminución en las tasas y la suspensión por tres meses (Enero, Febrero y Marzo) del pago de cuotas para los créditos del organismo.
La reducción en las tasas de interés se aplica no solo en los nuevos Préstamos Anses 2020 que se tengan que solicitar sino que también en los créditos personales vigentes pedidos con anterioridad.
Es por ello que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha salido a aclarar que “Quienes nunca hayan solicitado un crédito o ya lo hayan terminado de devolver podrán acceder a uno con las nuevas tasas; y quienes tengan créditos vigentes deberán esperar hasta abril 2020 para solicitar un nuevo crédito”.
Respecto de los nuevos créditos que estarán disponibles para jubilados y pensionados, estos tienen una tasa de interés del 31,50 por ciento. Para que un jubilado pueda pedir un Préstamos Anses 2020 va a tener que cumplir con ciertos requisitos, como residir en el país y que tenga menos de 90 años de edad al momento de reintegrar completamente el préstamo.
La cantidad de cuotas máximas son de hasta 60, es decir, cinco años 5 años; 48 cuotas, 4 años; 36 cuotas, 3 años; y 24 cuotas, 2 años.
En el caso de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y para titulares de la Asignación Familiar por Hijo la tasa de interés de los préstamos ANSES va a ser del 36 por ciento y el monto máximo a pedir serán 12 mil pesos a reintegrar en 24 o 36 cuotas.
En el caso de los requisitos para pedir los préstamos son los que verán a continuación:
- Ser una persona mayor a los 18 años de edad, pero menos de 75 años al terminar de reintegrar el crédito.
- Tendrán que haber presentado la liberta Anual los dos años previos.
- El hijo por el que se pida el crédito tiene que tener menos de 18 años de edad al terminar dicho préstamo.
- En caso de que sea por un hijo con discapacidad tendrán que contar con el Certificado Único por Discapacidad (CUD) vigente.
Deja una respuesta