ANSES: Requisitos para acceder a la pensión universal

08/04/2019

Advertisement
Índice
  1. ANSES: Nuevos requisitos para acceder a la pensión universal
    1. Nuevos requisitos para acceder a la Pensión Universal (PUAM):

ANSES: Nuevos requisitos para acceder a la pensión universal

Por medio de una Resolución se determinó que a partir de ahora se controlaran los ingresos y los gastos de quienes soliciten esta prestación, a la que pueden acceder aquellos que cuentan con la edad jubilatoria pero no con 30 años de aportes. Además se establecerán nuevos requisitos para acceder a la Pensión Universal. Por lo tanto se efectuara una evaluación socioeconómica en base  los ingresos del solicitante, consumo de tarjetas de débito y crédito, patrimonio como bienes, autos y embarcaciones.

Requisitos para acceder a la pensión universal

Dependiendo de lo establecido en la Resolución se pondrán nuevos requisitos para acceder a la Pensión Universal y además todas aquellas “Personas que soliciten la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) instituida por el artículo 13 de la Ley 27.260, a partir de la vigencia de la presente reglamentación, deberán cumplir con la evaluación patrimonial y socioeconómica ante Anses, conforme las disposiciones del presente Anexo”.

Advertisement

Por su parte, también en la resolución se agrega “Para la evaluación prevista en este artículo, Anses requerirá a la AFIP la información necesaria para controlar y definir el derecho al acceso a la prestación PUAM, guardando expresa confidencialidad sobre la misma”.

Nuevos requisitos para acceder a la Pensión Universal (PUAM):

  • Los Ingresos Brutos Anuales que se han cobrado en los últimos doce meses anteriores a la fecha de la evaluación, no podrá ser mayor en promedio de los límites vigentes para el derecho al cobro de la Asignación Familiares (AAFF).
  • Se tendrán en cuenta además del análisis del punto anterior, los sueldos brutos en relación de dependencia, los haberes previsionales brutos y los ingresos declarados en el Impuesto a las Ganancias y el rango de los ingresos brutos anuales declarados en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
  • Por su parte, los gastos y los consumos que hayan efectuado con las tarjetas de crédito y débito no tendrán que ser mayor en más del 30 por ciento los ingresos calculados.
  • La manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales no deberá ser mayor a cuatro veces el importe anualizado del ingreso bruto.
  • La titularidad de bienes registrados en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios, tampoco tendrán que ser superados en 1,5 veces.
  • No van a poder tener titularidad de bienes en los registros de la Administración Nacional de Aviación Civil, y en el caso que los tuvieran en los registros de la Prefectura Naval Argentina, no deberá tratarse de embarcaciones de más de nueve metros de eslora.

Advertisement

Advertisement

5/5 - (2 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir