Subsidio de Contención Familiar: Cómo cobrarlo ante la muerte de un familiar

Advertisement

Subsidio de Contención Familiar: Cómo cobrar el subsidio de Anses ante la muerte de un familiar

Ante el deceso de un jubilado o pensionado la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) les brinda el denominado Subsidio de Contención Familiar para todos aquellos que hayan hecho cargo de los gastos del sepelio.

Subsidio de Contención Familiar

El monto consta de un subsidio de 6 mil pesos ante la muerte de un jubilado o pensionado, aunque muchos dicen que el valor está lejos del costo real de un sepelio. En esta ocasión les comentaremos como cómo cobrar el subsidio de Anses ante la muerte de un familiar.

Advertisement

Como decíamos consta de un subsidio por 6 mil pesos, y es una ayuda bastante notable, aunque está lejos de cubrir el gasto de un servicio fúnebre, cuyo valor más bajo puede llegar a ser de 15 mil pesos y que puede ser mucho más elevado también, dependiendo de los agregados que se soliciten. Lo que muchos nos consultan es cómo cobrar el subsidio de Anses ante la muerte de un familiar.

Para saber cómo cobrar el subsidio de Anses ante la muerte de un familiar antes que nada deberán tener en cuenta que desde el deceso del mismo tendrán tiempo hasta un año para tramitar dicho subsidio. Si se ha generado una pensión, l beneficiario de la pensión cobrara de forma automática el subsidio por fallecimiento.

Le corresponderá cobrarlo a todas aquellas personas que acrediten haber abonado los gastos de sepelio, presentando una factura a su nombre. Y también les corresponderá a aquellos beneficiarios de pensión por fallecimiento de un jubilado, y estos lo cobraran automáticamente sin necesidad de hacer ningún trámite.

Advertisement

En caso de que no se hiciera una pensión por fallecimiento del jubilado o pensionado, para saber cómo cobrar el subsidio de Anses ante la muerte de un familiar tendrán que solicitar un tuno en la Anses, y también se puede iniciar por Internet con la Clave de la Seguridad Social.

Se tendrá que presentar ante un delegado de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) con la partida de defunción del jubilado o pensionado (llevar tanto original como una copia), la factura de la casa velatoria a nombre del solicitante del Subsidio de Contención Familiar y el DNI (Copia y original) de quien solicita dicha prestación de pago único

Advertisement
Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir