Asignación por Hijo: Últimos días para presentar libreta

Advertisement

Asignación por Hijo: Últimos días para presentar libreta

Recordamos que quedan pocos días para Presentar Libreta de la asignación Universal por Hijo: Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se ha mandado un comunicado en el que se informó que estamos en los últimos días para la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo para el cobro de lo retenido, formulario PS 1.47 de Salud, Educación y Declaración Jurada del año 2016.

presentar libreta

Últimos días para Presentar la Libreta de Asignación por Hijo

Todas y cada una de las personas que se estén cobrando este beneficio social a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) deberán presentar el formulario PS 1.47 de Salud, Educación y Declaración Jurada del año 2016 de sus hijos. Una vez sellado y firmado por un médico y la institución educativa deberán solicitar turno desde la página de la Anses para ir a los puntos de atención más próximos.

Advertisement

Es sumamente fundamental cumplir con este requisito de carácter obligatorio. Este trámite se tendrá que hacer por cada hijo una vez al año de forma obligatoria para el cobro del 20 por ciento retenido por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Pasos para presentar la Libreta

  1. Primero tendrán que descargar el Formulario PS 1.47 y rellenarlo con todos los datos solicitados para la presentación del mismo en una oficina oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
  2. Lo tendrán que llevar al colegio para que una autoridad educativa lo rellene y lo firme.
  3. Después tenemos que llevar al niño al centro de salud más cercano para que les apliquen las vacunas correspondientes y certifiquen la libreta con las fechas de vacunas.
  4. Por ultimo deberán pedir turno en la web para la presentación del mismo, seleccionar la fecha y horario más próximo para hacerlo antes de que termine el día 31 de diciembre.

Siempre les recomendamos a nuestros lectores que utilicen lapiceras con tinta negra con letra clara. Las firmas también tendrán que ser claras, no se tiene que tachar ningún dato, en caso de un error se tendrá que hacer un formulario nuevo ya que desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)  no desean que este tachado o con errores.

Al ser una declaración jurada el adulto que sea responsable del niño tendrá que firmar la nota y completar la situación laboral, generalmente esto se hace en la Anses con el delegado.

Advertisement
Advertisement

Subir