¿Hay Aumento en ANSES? Cuando y de cuanto

Advertisement

Estamos atravesando la segunda parte del mes de julio, mientras que el organismo previsional continúa pagando los haberes mensuales a todos sus beneficiarios. Durante este mes no hay aumento en Anses, ya que según la ley de movilidad el próximo será en septiembre.

Aumento en ANSES

Pago adicional para AUH

Entre los pagos que está realizando Anses encuentra destinado a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) se encuentra el pago en concepto de Complemento Leche del Plan 1000 Días.

Advertisement

El Plan 1000 Días es una medida que busca acompañar desde cerca a todas las personas gestantes durante el embarazo y a los niños en su primera infancia, debido a que ésta es la que se considera como etapa fundamental para que a futuro no tengan problemas de salud.

Teniendo esto en cuenta, el pago del concepto del complemento leche no es precisamente un aumento en Anses sino a un pago complementario adicional al haber mensual de la Asignación Universal por Embarazo o por Hijo.

¿Cuándo se cobra Libreta de AUH 2021?

A su vez, hay muchas quejas sobre la demora del cobro retenido del 2021. Este es un problema que tiene Anses al momento de liquidar las retenciones aplicadas durante el año pasado a los haberes mensuales del AUH.

Advertisement

Sin importar cuando fueron a presentar el Formulario Libreta PS 1.47 de Seguridad Social, Salud, Educación y Declaración Jurada, Anses está teniendo demoras para pagar el retenido. Esta situación se estaría por regularizar a partir del mes de agosto y septiembre.

Sin embargo, algunos padres y madres titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) si han cobrado la libreta, pero otra tantas no, por lo que, se recomienda aguardar que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) regularice la situación en los meses mencionados.

Hay aumento en Anses en AUH y AUE

No, aumento de haberes, lo que si aumentó en el mes de junio fue del pago que se otorga por el Complemento Leche del Plan 1000 Días.

Advertisement

Se trata del Complemento Leche que busca “Para acompañar el crecimiento y desarrollo saludable de las futuras mamás y sus hijas e hijos hasta los 3 años de edad, implementamos un apoyo alimentario con el objetivo de garantizar la provisión de leche y otros alimentos”, se informa en el sitio web oficial de Anses.

Además, han implicado que en dicha asistencia se llevó a cabo también para garantizar la ampliación de alimentos y que no sólo se trate de leche en polvo.

¿Quién lo cobran Plan 1000 Días?

Cobran el Plan 1000 Días de Anses todas aquellas personas gestantes o que están amamantando en los 1.º - 6 meses de vida y los niños y niñas desde los seis meses hasta los tres años de vida.

En lo que respecta al monto complemento Leche de julio, él mismo ha recibido un aumento pasando de 800 pesos a 940 pesos. Se recuerda que este beneficio se ajusta según la Ley de Movilidad Jubilatoria, por lo tanto, en septiembre aumentaran nuevamente.

Inscripción Complemento Leche de AUH

A diferencia de otros programas sociales que otorga el organismo previsional del que es directora ejecutiva María Fernanda Raverta, no hay un trámite de solicitud del Plan 1000 Días, es decir, que la Anses los dar de alta automáticamente teniendo en cuenta la información que tienen registrada en su base de datos.

Esto se debe a que el alta en el beneficio se otorga de forma automática, los que sean actualmente beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) van a ver el monto reflejado en sus haberes todos los meses hasta que sus hijos cumplan 3 años de edad.

Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir